SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

MƩxico retrocede en respeto a los Derechos Humanos y la imagen del paƭs es la gran perdedora

La reputación e imagen de la marca México, ha estado recientemente en problemas, diversas acciones han llevado a mostrar un estado negativo de las condiciones del país, ahora desde la ONU llega un nuevo golpe pues se ha señalado al país de ignorar el correcto desarrollo de la promoción y respeto de los derechos humanos.
  • Los Derechos Humanos, se han posicionado como uno de los puntos de inflexión para el gobierno de MĆ©xico que incluso pone en jaque su imagen ante el mundo.
  • Un nuevo seƱalamiento de retroceso, podrĆ­a promover una imagen desfavorable del paĆ­s, que en medio de una pandemia parece haber descuidado este tema.Ā 
  • En un listado por parte de la ONU, MĆ©xico acompaƱa a otros Estados que tambiĆ©n muestran cierto grado de descuido por el temaĀ 

No es sorpresa que la marca México goce de cierta popularidad en el mundo, la riqueza en recursos naturales, los principales atractivos turísticos, la cantidad de productos que exporta y el valor cultural de su gastronomía, sólo por mencionar algunos aspectos, posiciona al territorio nacional como una gran oportunidad para acrecentar el valor intangible de la marca del país, sin embargo, como en todo producto, hay aspectos que lo ensombrecen y ahora va mÔs allÔ porque no se trata de un tema menor, toda vez que la Organización de las Naciones Unidas, ha señalado que se han descuidado lo temas relacionados con los Derechos Humanos, un hecho que primero afecta a los pobladores, pero también la reputación de la que goza el país en su proyección internacional.

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, la chilenaĀ Michelle Bachelet, alertó este lunes del “alto nivel de violencia polĆ­tica” durante las recientes elecciones mexicanas y mostró su “grave preocupación” por la represión contra manifestantes en Colombia.

En su discurso inaugural de la 47ĀŖ sesión del Consejo deĀ Derechos HumanosĀ de Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Bachelet se dijo “alarmada por el alto nivel de violencia polĆ­tica en el contexto electoral” de las legislativas y locales en MĆ©xico de comienzos de mes.

“Al menos 91 polĆ­ticos y miembros de partidos, entre ellos 36 candidatos electorales, fueron asesinados durante el periodo electoral que comenzó en septiembre de 2020”, dijo Bachelet, quien tambiĆ©n denunció ataques y amenazas contra polĆ­ticos yĀ violencia de gĆ©nero contra las mujeres “incluyendo violencia sexual y campaƱas de difamación”.

Las elecciones del 6 de junio, en las que el presidente Andrés Manuel López Obrador mantuvo su mayoría parlamentaria pese a perder escaños, se vieron marcadas por numerosos actos de violencia, incluso en la misma jornada de votación en la que fueron asesinados cinco personas que organizaban el dispositivo electoral.

Descuido de los Derechos Humanos y el problema para la marca MƩxico

Si recordamos que la marca país es un término o concepto utilizado en marketing y la comunicación para referirse al valor intangible de la reputación e imagen de marca de un país, a través de múltiples aspectos, tales como sus productos, ya sea: el turismo, la cultura, los deportes, las empresas y/o los organismos públicos. México ha descuidado este aspecto desde su gobierno, tal como lo puedes leer en esta columna que hace poco ya te compartimos.

Así el país entra en un sombrío listado que incluye al también latinoamericano Colombia por los hechos recientes de represión hacia la población, pero también de Rusia, China o Etiopía, lo que no promueve una reputación positiva de la marca y cuya proyección se peude ver mermada si no se presta especial atención en ella.

Un tema que debe resolverse pronto, de lo contrario, se corre el riesgo de vivir una situación similar a la de otros Estados que desde hace tiempo no pueden retirarse los motes de violencia, nexos con el narcotrÔfico o de incentivo a la pobreza que poco o nada respetan los Derechos Humanos.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.