SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mexicano gana demanda a Google por daƱo moral

AdemÔs de Google, la sentencia también va en contra de Alejandro Gutiérrez Torres, autor del blog mencionado, con lo que ambos estÔn obligados a reparar el daño moral que le causaron al demandante. 

Lo que se publica en la web estÔ cada vez mÔs en medio la crítica. Y es que mientras el contenido  crecen en volumen y variedad, diversas voces buscan frenar el grave problema de las fake news, la desacreditación y los mensajes de odio. En mÔs de una ocasión, Google ha estado en medio esta discusión mÔs de una ocasión.

El problema no es menor si consideramos que las noticias falsas pueden tener un impacto crucial en el imaginario social, la toma de decisiones y la percepción que se tiene sobre ciertas personas o empresas.

El impacto de las fake news

Basta con revisar los datos entregados por Edelman las cuales indican que el 80 por ciento de los mexicanos califican la difusión de noticias falsas a travĆ©s de medios de comunicación como un ā€œarmaā€ para incluir en la toma de las decisiones.

De hecho, de los 28 países en los que se elaboró este estudio, México fue el país en el que los entrevistados mayor nivel de inquietud señalaron ante la fake news.

El reclamo es directo y contundente hacia los medios de comunicación. El 77 por ciento de los encuestados consideró que estas instituciones estÔn mÔs preocupados por incrementar sus audiencias que por reportar hechos reales, 74 por ciento afirma que los medios sacrifican presión informativa por ser los primeros en dar a conocer una noticia y 71 por ciento creen que los medios tienen preferencia por apoyar una postura política.

Mantener su negocio exigirÔ a los medios de comunicación refrendar su valor como fuentes noticiosas y de información veraz, en donde implementar prÔcticas de evangelización serÔ un paso vital en este proceso, toda vez que el 76 por ciento de los mexicanos reconoce que no sabe diferenciar el periodismo correcto de las noticias falsas.

De hecho, de acuerdo con el Departamento de Investigación de Merca2.0, el 50 por ciento de los mexicanos reconoce que la proliferación de las noticias falsas en internet va al alza, por lo que buscan un medio que les de confianza en la información que ofrece.

Google en problemas

En medio de este fenómeno, todo parece indicar que no solo los medios de información son responsables. Cada vez se entrega mayor responsabilidad al respecto a canales de difusión de contenidos como Google.

Esta premisa se ha visto reforzada con la reciente resolución de una demanda en la que un abogado mexicano demandó a Google por la difusión de contenidos que dañaban su imagen.

De esta manera se ha dado a conocer que el Juzgado Décimo de lo Civil del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México falló a favor del abogado mexicano identificado como Ulrich Richter quien interpuso una demanda en contra de Google por mantener vigente un blog en donde se publicó información falsa que dañaba a su persona.

AdemÔs de Google, la sentencia también va en contra de Alejandro Gutiérrez Torres, autor del blog mencionado, con lo que ambos estÔn obligados a reparar el daño moral que le causaron al demandante. 

A esta resolución se llegó luego de un litigio de 5 años, en el cual se resolvió que el mencionado blog difunde información en la que se usurpa la identidad de diversas personas lo que es considerado un delito.

Adicional se considera que el blog rebasa los límites de libertad de expresión ya que la información publica atentan contra la moral y no puede ser considerada como un trabajo periodismo pues no aporta información de interés público.

Google respondió a esta resolución argumentado que la información fue producida por un tercero mediante la plataforma Blogger por lo que afirma no tener ninguna injerencia en la edición de los contenidos.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.