-
Para el 2021, Meta registró 71 mil 970 trabajadores en todo el mundo.
-
Los ingresos de Meta ascendieron a aproximadamente 117 mil millones de dólares.
-
Meta generó 114 mil 930 millones de dólares en ingresos publicitarios ese año.
Este lunes se dio a conocer que Meta fue multado por casi mil 300 millones de dólares por incumplir normas de protección de datos europeas, por la Unión Europea, convirtiéndose en la sanción mÔs alta impuesta en Europa por este tipo de infracciones.
Esto llega luego de la empresa fue condenada por haber āseguido transfiriendo datos personalesā de usuarios de Facebook procedentes del Espacio Económico Europeo hacia Estados Unidos, segĆŗn como explicó la Comisión Irlandesa de Protección de Datos (DPC), que actĆŗa en nombre de la Unión Europea vigilando la aplicación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE, porque la sede europea del grupo estadounidense se encuentra en Irlanda.
Ante eso, tras darse a conocer esta noticia, el gigante estadounidense de las redes sociales, aseveró que prevé apelar la decisión.
Esta multa, es el resultado de una investigación iniciada en 2020, y la decisión tambiĆ©n impone a Meta āsuspender todas las transferencias de datos personales a Estados Unidos en un plazo de cinco mesesā desde que se le notifique la decisión y cumplir con el RGPD en un plazo de seis meses, segĆŗn agrega la DPC.
Tras estas acusaciones, Meta de Mark Zuckerberg la califica de āinjustificada e innecesariaā y aseguró en un comunicado que actuarĆ” ante la justicia para intentar suspenderla.
āMiles de empresas y organizaciones dependen de la capacidad de transferir datos entre la UE y Estados Unidosā y āexiste un conflicto jurĆdico fundamental del gobierno estadounidense sobre el acceso a los datos y los derechos de privacidad europeosā, se lee en el comunicado de prensa.
Reacciones
TambiĆ©n tras informarse sobre la multa, muchos aseguraron que es un duro golpe para la compaƱĆa tecnológica, uno de estos es el comunicado de la asociación europea de defensa de la privacidad Noyb (acrónimo de ānone of your businessā, no es asunto suyo), que ha presentado numerosas demandas contra gigantes tecnológicos estadounidenses en Europa.
Max Schrems, fundador de Noyb, dijo en el texto que la sanción a Meta āpodrĆa haber sido mucho mayor, dado que la multa mĆ”xima es de mĆ”s de cuatro mil millones y que Meta incumplió la ley a sabiendas para generar beneficios durante diez aƱosā.
āSi no se corrigen las leyes de vigilancia estadounidenses, Meta tendrĆ” que reestructurar fundamentalmente sus sistemasā, agregó.
Con todo esto, Meta, que segĆŗn sus datos registró 116 mil 600 millones de dólares estadounidenses en ingresos anuales en 2022, espera que Estados Unidos y la Unión Europea adopten un nuevo marco jurĆdico para la transferencia de datos personales en los próximos meses, tras un acuerdo de principio alcanzado el aƱo pasado.
Por lo que con esta serĆa la tercera sanción a Meta en la UE desde principios de 2023 y la cuarta en seis meses.
Recordemos que en enero, la DPC le impuso una multa de casi 400 millones de euros por infracciones en el uso de datos personales con fines publicitarios en sus aplicaciones de Facebook, Instagram y WhatsApp.
Ahora lee:
Las mejores alternativas para escuchar mĆŗsica con Misik
Palacio de Hierro entra al mercado de ropa sustentable y confirma tendencia
Brincos Dieras colabora con creadora de OnlyFans y YouTube gana