-
Mercedes-Benz apuesta por ChatGPT para sus autos en Estados Unidos.
-
La IA tuvo un crecimiento de al menos un 20,4 por ciento, logrando generar una derrama económica de mÔs de 16 mil 170 millones de dólares.
-
OpenAI se encuentra entre las empresas emergentes de aprendizaje automÔtico mÔs financiadas del mundo, con una financiación de mÔs de mil millones de dólares a partir de enero de 2023.
En los Ćŗltimos meses el tĆ©rmino ChatGPT ha cobrado relevancia, debido a la posibilidad de simplificar tareas sin que requiera mucho esfuerzo, como redactar enormes textos. Sin embargo, Mercedes-Benz ha integrado esta tecnologĆa a sus autos en Estados Unidos.
EstĆ” claro que la Inteligencia Artificial (IA), se destaca entre lasĀ tendencias de tecnologĆaĀ para este 2023, pues durante el aƱo pasado este sector presentó un crecimiento de por lo menos un 20,4 por ciento, logrando una derrama económica de poco mĆ”s de 16 mil 170 millones de dólares, cifra que se superó para finales del aƱo pasado en casi un 22 por ciento.
ChatGPT, significaĀ Chat Generative Pre-trained Transformer, (Transformador preentrenado generativo de chat) se caracteriza por ser unĀ chatbotĀ y un sistema de texto autogenerativo impulsado por la Inteligencia Artificial (IA), es capaz de dar respuestas que suenan humanas, ademĆ”s de reproducir mensajes similares a los que darĆa una persona.
Merces Benz y ChatGPT
La versión beta para integrar ChatGPT a los autos de Mercedes-Benz ha comenzado en Estados Unidos, como sus asistentes, lo que lo convertirĆa en competencia directa de Siri, Alexa o el Asistente de Google.
A través del servicio Microsoft Azure OpenAI, Mercedes le darÔ a aquellos usuarios que se inscriban en el programa beta, nuevas funciones de IA conversacional, con el objetivo es que basÔndose en su propio asistente de voz que ya tiene la marca automotriz logre capacidades aún mÔs completas.
“Hola Mercedes, quiero unirme al programa beta” es el comando para inscribir un vehĆculo compatible de Mercedes-Benz (aquellos con sistema de infoentretenimiento actualizable vĆa OTA) en el programa beta, y aunque de momento sólo estĆ” disponible para Estados Unidos, la marca no descarta ampliar el programa a nivel global.
No obstante, Mercedes no ha puntualizado tanto en las capacidades que ahora tendrÔ su asistente Mercedes-Benz MBUX Voice Assistant. Sólo se sabe que su objetivo principal es que el conductor y el pasajero mantengan conversaciones naturales con el asistente.
“Mercedes-Benz combina lo mejor de ambos mundos, mejorando los datos validados del Asistente de Voz MBUX con el formato de diĆ”logo mĆ”s natural de ChatGPT. Los usuarios experimentarĆ”n un asistente de voz que no solo acepta comandos de voz naturales, sino que tambiĆ©n puede llevar a cabo conversaciones. Pronto, los participantes que le pidan al Asistente de Voz detalles sobre su destino, para sugerir una nueva receta para la cena o para responder a una pregunta compleja, recibirĆ”n una respuesta mĆ”s completa, mientras mantienen sus manos en el volante y los ojos en la carretera”.
En ese sentido, ChatGPT potenciarƔ la complejidad de sus respuestas. Se estima que el programa beta dure 3 meses, y que los datos recabados durante ese periodo se utilicen para definir la estrategia de despliegue para modelos de lenguaje en mƔs mercados e idiomas.
Finalmente, cabe recordar que Mercedes-Benz se alió en 2020 con NVIDIA para crear una potente plataforma conectada con sus vehĆculos; dos aƱos despuĆ©s firmó una alianza con Unity para mejorar su sistema de infoentretenimiento.
Ahora lee
Extranjero crĆtica internet de Telcel y hace publicidad gratuita a Elon Musk
Empleada de Coppel no se resiste a bailar K-pop, clientes reaccionan