SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

Mesa editorial Merca2.0

Mercadotecnia y PolĂ­tica

Por definición educativa y beneficio de todos los electores mexicanos, estudiantes y profesionales de la comunicación social o comercial, sería prudente que -en estos tiempos pletóricos de jaloneos electorales- quedara claro lo que es o pretende ser el “Marketing Político” mismo que, “supuestamente”, manejan nuestros diletantes institutos políticos.

Por definición educativa y beneficio de todos los electores mexicanos, estudiantes y profesionales de la comunicación social o comercial, sería prudente que -en estos tiempos pletóricos de jaloneos electorales- quedara claro lo que es o pretende ser el “Marketing Político” mismo que, “supuestamente”, manejan nuestros diletantes institutos políticos.


Como MP entendemos el conjunto de tĂ©cnicas -asociadas a la mercadotecnia- que involucran la investigaciĂłn, planificaciĂłn, administraciĂłn y comunicaciĂłn orientadas el diseño y ejecuciĂłn de acciones estratĂ©gicas que dan piĂ© a las tĂ©cnicas encaminadas a soportar campañas polĂ­ticas. El MP opera en dos tiempos (a veces) simultáneos:
Electoral: en tiempos de campaña, como los que vive México en estos momentos y/o Difusión institucional, compuesta por las acciones regulares de mantenimiento de imagen (avance, logros, etc.) de cada institución política en cuestión. El MP cuenta con varios elementos:

El Mensaje: oraciĂłn o propuesta concisa y clara que dice por quĂ© los votantes deben elegir a un candidato. A este concepto yo le llamo “MANIFIESTO DE BENEFICIO” (MDB). El MDB es fundamental en una campaña polĂ­tica. En la actualidad y con el pensamiento crĂ­tico de los votantes, el MDB debe ser cuidadosamente creado antes de ser propagado. Los partidos gastarán (supuestamente lo hacen) grandes sumas de dinero en encuestas de opiniĂłn a fin de saber cuál serĂ­a el MDB que se necesita para llegar a la mayorĂ­a de votantes durante la campaña.
Recursos financieros. Entre las técnicas para recaudar fondos se incluyen: 1) Reuniones entre candidatos y grandes (y potenciales) donantes. 2) Solicitud directa de recursos por vía correo tradicional, llamadas telefónicas y/o correos electrónicos a pequeños simpatizantes dispuestos a dar dineros y, 3) “Cortejo” de grupos interesados que podrían terminar aportando cantidades significativas.

El activismo. El más importante de todos y aquĂ­ encontramos dos medios a saber. De mucha fuerza actualmente debido a las campañas norteamericanas que llevarán al presidente “Barak Obama” a la Casa Blanca, se encuentra el uso de las nuevas herramientas digitales en el activismo polĂ­tico mismas que han demostrado gran potencial haciendo que comience a hablarse ya de la CiberpolĂ­tica como una realidad. Por otro lado, tenemos El activismo humano representado por las personas fieles a una causa o persona. La infanterĂ­a leal a la idea fundamental, los autĂ©nticos creyentes portadores del MDB voluntariamente. Curiosamente, es aquĂ­ donde surgen aquellos que posteriormente serán candidatos a su vez pues las campañas tienen dirigentes encargados de tomar decisiones torales haciendo de esta fuerza humana una herramienta altamente beneficiosa y, esos son generalmente los lĂ­deres o candidatos del futuro.

Dicho lo anterior y a la luz de lo que ves y escuchas cotidianamente en México. ¿Consideras que las campañas mexicanas son el resultado de una buena MP?

SuscrĂ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

ArtĂ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.