El 27 de agosto, la revista Variety reportó lo que mucho ya especulĆ”bamos. Mark Burnett, productor de TV y cine en los Estados Unidos y Robert RodrĆguez (Cineasta y ahora empresario de Televisión MĆ©xico-Americano) estĆ”n lanzando un producto para el mercado del vecino paĆs, basado en la Lucha Libre Mexicana, en asociación con la empresa AAA de MĆ©xico.
Este producto ha llevado mĆ”s de 15 aƱos de negociaciones, en las que los formatos e inversionistas han ido cambiando y evolucionando. Ha sido un objetivo y propiamente una obsesión de la familia RoldĆ”n (dueƱos de la AAA), el ingreso al mercado norteamericano. En esta Ćŗltima iteración las negociaciones han corrido a cargo de Dorian Roldan (CEO de AAA) y Konnan (ex luchador y actual ābookerā āescritor de contenidos- de AAA).
Lo interesante del anĆ”lisis del momento actual de la compaƱĆa AAA de Lucha Libre es lo hĆ”biles que han sido en el empleo de la herramienta mercadológica del Publicity (Publicidad no pagada).
Recientemente un luchador mexicano que pertenecĆa a la WWE fue expulsado de sus filas. Alberto del Rio, como se hacĆa llamar en aquella compaƱĆa fue separado de la empresa. Este deportista, que en MĆ©xico fuera conocido como Dos Caras Junior, habĆa tenido un altercado con un publicista de la empresa que al parecer hizo comentarios racistas al luchador. Del Rio lo abofeteó y eso causó su despido. De inmediato AAA contactó al ahora desempleado y lo anunció como estelar de su Pago Por Evento mĆ”s importante del aƱo a sólo un par de dĆas que Ć©ste se realizara. La flexibilidad mostrada por AAA, al poder inundar las Redes Sociales con Ć©sta información, modificar los pósters de su evento para contener a Alberto del Rio, modificar cortinillas audiovisuales y organizar una conferencia de prensa en la que anunciaron lo propio, demuestra una empresa que estĆ” lista para dar batalla a un gigante como lo es la WWE en los Estados Unidos.
El hecho de que el incidente implicara acusaciones de racismo, y dada la inversión en relaciones pĆŗblicas que la WWE habĆa hecho en aƱos pasados, hacĆan que su expulsión fuese nota en varias emisiones noticiosas en donde ya habĆan entrevistado a Del Rio anteriormente cuando viajaba con su antigua empresa.
El resultado fue que el Evento Triplemania 22 (de AAA) sobrepasó por mucho al SummerSlam 2014 (de la norteamericana WWE), que se realizara el mismo dĆa en los Estados Unidos y que estaba disponible en PPE en MĆ©xico en directo. Hubo mĆ”s asistencia al evento nacional, tuvo mĆ”s espectadores y mĆ”s contrataciones de PPE.
Esto nos demuestra que cuando una empresa es flexible en su comunicación, sabe emplear adecuadamente las Redes Sociales, usa Publcity de manera inteligente y es capaz de distinguir oportunidades en el momento; puede dar golpes fatales a la competencia, aun cuando aquella cuente con mucho mĆ”s presupuesto. Mi felicitación al Lic. Dorian RoldĆ”n por un paso mĆ”s en una estrategia mediĆ”tica que va tomando forma. SeguirĆ© dĆ”ndole seguimiento a esta lucha mercadológica con mucho cuidado, que parece apenas va en la primera caĆda.