- Los kits de Starlink estarĆ”n disponibles en Mercado Libre con envĆos gratuitos a todo el paĆs.
- Starlink, operado por SpaceX, utiliza una constelación de satélites para brindar internet de banda ancha, prometiendo revolucionar la conectividad en Ôreas remotas.
- Con una inversión millonaria, la empresa de Elon Musk busca desplegar una red global de satélites para ofrecer internet de alta velocidad.
La gigante del comercio electrónico Mercado Libre anunció su asociación con Starlink, la empresa de internet satelital propiedad del empresario Elon Musk.
A travĆ©s de esta colaboración, la empresa cuyo CEO es el argentino Marcos Galperin, planea lanzar una tienda en lĆnea dedicada exclusivamente a la venta de kits diseƱados para acceder a los servicios de Starlink en Argentina.
SimultĆ”neamente, la cadena argentina de electrodomĆ©sticos FrĆ”vega ha revelado sus planes de comercializar estos kits en sus 112 tiendas fĆsicas, brindando asĆ una opción de compra tangible para los clientes en todo el paĆs que desde diciembre de 2023 gobierna el libertario Javier Milei.
De esta forma, se comienza a materializar la llegada de Starlink a Argentina, con la idea de desembarcar definitivamente durante el segundo semestre de este aƱo, algo que te adelantamos en Merca2.0.
Tanto Musk como Galperin han elogiado a Milei desde que el polémico economista llegó al poder en Argentina, por lo que no es extraño que se haya producido este acuerdo entre los CEO y el presidente sudamericano.
Kits de Starlink en Mercado Libre
SegĆŗn lo informado por Mercado Libre, los kits de conectividad de Starlink estarĆ”n disponibles para su compra en su plataforma virtual, con envĆos gratuitos a todo el territorio argentino.
Los usuarios interesados deberƔn contratar los servicios de internet por separado a travƩs del sitio web oficial de Starlink.
El precio de los kits rondarÔ los 500 dólares y el servicio alrededor de 50.000 o 60.000 pesos argentinos, entre 50 y 60 dólares, al cambio de este miércoles 20 de marzo.
Starlink, un proyecto desarrollado y operado por SpaceX, empresa también perteneciente a Musk, utiliza una constelación de satélites en órbita terrestre baja para ofrecer servicios de internet de banda ancha.
Este enfoque tecnológico promete revolucionar la conectividad en Ôreas remotas o mal servidas por infraestructuras terrestres tradicionales.
La autorización otorgada por el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a empresas como Starlink, Amazon y OneWeb para proporcionar servicios de internet vĆa satĆ©lite en Argentina, marca una evolución de las comunicaciones en el paĆs.
Starlink y su despliegue global
Starlink, subsidiaria de SpaceX, tiene como objetivo desplegar una constelación masiva de satélites en órbita baja para proporcionar conectividad de internet de alta velocidad en todo el mundo.
Con una inversión proyectada de 10 mil millones de dólares y una expectativa de ingresos anuales de 30 mil millones de dólares, este proyecto tiene como objetivo ofrecer velocidades de internet ultrarrÔpidas de hasta 1 gbit/s, con latencias entre 25 ms y 35 ms.
La expansión global de Starlink, con México en ese calendario, estÔ siendo notable.
Ahora lee:
Javier Milei llevó su marketing polĆtico disruptivo a Davos (y asĆ le fue)
Secretos del marketing de Javier Milei: del bitcoin a la ātribalizaciónā de contenidos
Marketing de Javier Milei: despide a su CM por poco profesional