SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mercado Libre da respuesta a comprador que recibió plastilina por iPhone

Luego de que la marca de comercio electrónico se viera involucrada en una queja con un consumidor, el e-commerce dio una respuesta al caso mediante un comunicado de prensa.
  • En MĆ©xico se registra un 43% del fraude es registrado por los comercios minoristas.

  • En 2021 las pĆ©rdidas por fraude en comercio electrónico crecieron casi un 20%.

  • Los consumidores acuden a las redes sociales para compartir su queja.

Cada vez son mÔs las quejas de los consumidores de recibir una mala atención al cliente por parte de una marca que le vende un producto de forma online. Esta semana escaló en la conversación digital donde la marca de comercio electrónico Mercado Libre se posicionó en tendencia luego de que un comprador los exhibiera por recibir en vez de su iPhone 15 una caja llena de plastilina.

Los fraudes en el comercio electrónico han crecido exponencialmente, y esta modalidad de robo trata de una actividad delictiva cuyo fin es obtener bienes provenientes de comercios online, para ello hay varias formas de cometer este tipo de fraude, como es usando información de tarjetas de crédito robadas o solicitando devoluciones fraudulentas.

De acuerdo a datos de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), dio a conocer que aumentó el fraude cibernético al registrar 1 millón 577 mil 987 reclamaciones, por un monto de 2 mil 520 mdp y el 92 por ciento de fraude cibernético es a través del comercio electrónico.

Mientras, en lo global, se reportó que en 2021 las pérdidas por fraude en comercio electrónico crecieron casi un 20 por ciento a nivel global, y si nos fijamos en LATAM la cifra es aún mayor. Por lo que el fraude en comercio electrónico representa en México el 43 por ciento del fraude registrado por los comercios minoristas, según informes de LexisNexis y Merchant Risk Council.

Mercado Libre da respuesta a consumidor

Luego de que la marca de comercio electrónico se viera involucrada en una queja con un consumidor, el e-commerce dio una respuesta al caso mediante un comunicado de prensa.

En su información, la compaƱƭa anunció que ā€œse hizo una revisión exhaustivaā€ del caso para tomar la decisión de regresar el reembolso del consumidor.

ā€œInformamos que se hizo una revisión exhaustiva, con la cual se determinó realizar el reembolso correspondiente al medio original de pago e informar al usuario vĆ­a su cuenta de Mercado Libreā€, detallan en el comunicado de prensa.

ā€œGracias a nuestro programa de Compra Protegida, nuestros usuarios tienen la tranquilidad de contar con una cobertura en la que ya sea que hayan recibido el producto que compraron en Mercado Libre en condiciones incompletas, defectuosas o que hayan recibido uno distinto; o simplemente se hayan arrepentido de la compra, pueden solicitar el reembolso correspondiente, atendiendo a las condiciones establecidas en dicho programaā€, dijo.

Asimismo, la empresa asegura que “revisamos de manera puntual cada uno de los reclamos realizados por nuestros compradores, fungiendo como facilitadores para que se puedan poner en contacto con el vendedor y, de acuerdo con la resolución del caso, aplique la garantĆ­a de Compra Protegida para la devolución de su dinero, como ha sido en este casoā€.

La respuesta de la marca la confirmó el consumidor, que usó sus redes sociales nuevamente para agradecer la difusión de su caso hasta lograr obtener una respuesta de la marca.

Recordemos que el caso que dato del 4 de noviembre, donde el usuario explica que decidió comprar un iPhone 15 Pro Max de 256Gb a través de Mercado Libre, por un costo de 28 mil 990 pesos, pero al recibir la caja completamente sellada esta venía rellena de plastilina.

ā€œAsĆ­ como lo ven, recibĆ­ una caja rellena de plastilina, la caja estaba sellada, el paquete y bolsa en buen estado no parecen manipulados o que hayan sido repartidores, pareciera que la caja la metieron ya sin telĆ©fonoā€, se lee en partes de sus publicaciones virales.


No es la primera vez que una marca tiene que dar amplia respuesta a casos con consumidores que se viralizan en redes sociales, un ejemplo fue un refrigerador que el Palacio del Hierro vendía vía online y el costo tenía un gran descuento y las ventas superaron el stock de la marca por lo que muchos consumidores se le canceló su compra, generando una conversación digital que terminó con respuestas de la marca y hasta de la Profeco.

Ahora lee:

El director creativo de Moschino, Davide Renne, muere a los 46 aƱos

Esto gana un repartidor de comida en CanadĆ”

Pymes sin apoyo, una realidad en MƩxico

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.