SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mejora, aunque lentamente, la intenciĆ³n de compra de los espaƱoles

EspaƱa.- Los nĆŗmeros aĆŗn no son positivos en el indicador de expectativas de compra de los espaƱoles (-4), pero al menos cada vez es menor esta cifra, tal como se revela en el reporte de GfK, ā€œClima de Consumo en Europaā€, llevado a cabo durante el segundo trimestre de 2014 en 13 paĆ­ses europeos.

EspaƱa.- Los nĆŗmeros aĆŗn no son positivos en el indicador de expectativas de compra de los espaƱolesĀ  (-4), pero al menos cada vez es menor esta cifra, tal como se revela en el reporte de GfK, ā€œClima de Consumo en Europaā€, llevado a cabo durante el segundo trimestre de 2014 en 13 paĆ­ses europeos.

Notas relacionadas:
El video de YouTube que hizo replantearse a Kohler su estrategia digital
El Fauxsumerism, una tendencia con gran presencia entre los millenials
Consumidores confĆ­an mĆ”s en medios online para comprar un automĆ³vil

En el Ćŗltimo semestre, ha mejora 17 puntos, de los 22 que se registraron desde junio de 2013, el dato mĆ”s positivo desde 2008, cuando comenzĆ³ la crisis econĆ³mica. AsĆ­ mismo, tambiĆ©n en relaciĆ³n con el inicio de tan complicado periodo, en mayo de este aƱo, tambiĆ©n se ha registrado el mayor puntaje, 28,Ā  en las expectativas econĆ³micas, aunque retrocediera luego en junio 3 puntos, para quedar en 25, lo que muestra una mejorĆ­a total de 18 puntos durante el pasado semestre yĀ  de 49 puntos si se compara con junio de 2013.

En paralaelo, como suele suceder entre los espaƱoles, se muestra tambiĆ©n una mejora en el indicador de desempleo y el comportamiento del indicador sobre la situaciĆ³n econĆ³mica. De esta forma, segĆŗn el reporte de Ā y el desempleo son parejos GfK, Ā las expectativas sobre desempleo avanzan muestran 40 puntos en un aƱo, desde +6 a – 35 puntos, lo que quiere decir que la poblaciĆ³n cada vez tiene mĆ”s expectativas ante la creaciĆ³n de trabajos.

En este sentido, se aprecia entre los desempleados y quienes optan por primera vez a un empleo, que la cifraĀ  de pesimismo, sobre las ā€œpocas o nulasā€ posibilidades de conseguir un trabajo ha disminuido 10 puntos en este primer semestre del aƱo, de 64 a 54 por ciento. Mientras que quienes se encuentran empleados, muestra menos temor a perder el empleo, con una bajada de 7 por ciento en este planteamiento, pasando del 15 por ciento al 8 por ciento, los trabajadores que aĆŗn conservan ese temor.

A pesar de las mejores expectativas, existe una conciencia colectiva que estima que para una salida definitiva de la crisis econĆ³mica vivida en EspaƱa, harĆ”n falta tres aƱo mĆ”s.

MƔs detalles de este estudio europeo pueden conocerse en el siguiente enlace.

 

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.