El cierre de esta atracción en uno de los recintos mĆ”s importantes de la Ciudad de MĆ©xico da cuenta de los desafĆos que tienen los espacios fĆsicos.
Motivar trƔfico peatonal lleva a encabezar en recintos o puntos de venta importantes activaciones.
El cierre de la Megapantalla IMAX nos recuerda que negocios como CinƩpolis cerraron en su momento.
Papalote Museo del NiƱo cierra su Megapantalla IMAX y la medida anunciada por el recinto, nos recuerda el reto de operar estos lugares en la actualidad.
En estudios como los llevados a cabo por MarketingPrzyKawie.pl se ha apuntado lo importante que se ha vuelto el recinto en la actualidad y los motivos por los que consumidores confesaron que acuden a un museo.
Una mayorĆa de 53 por ciento dijo que lo hacĆa porque habĆa una exposición interesante, mientras que un 49 por ciento dijo que lo hizo por la cercanĆa con el recinto y un 49 por ciento aseguró acudir por el bajo precio del boleto.
La Megapantalla se despide
A casi tres décadas de funcionar, la famosa Megapantalla IMAX ya no realizarÔ exhibiciones de cintas a partir de este dos de mayo, tal como lo informó el lugar en un comunicado.
El famoso recinto se despidió de esta atracción, argumentando que la tecnologĆa anĆ”loga impide que la Megapantalla IMAX cuente con una programación que sea atractiva para los visitantes del lugar.
“Papalote estĆ” explorando posibles nuevos formatos, innovadores y asombrosos, con un grupo de expertos en el diseƱo de experiencias inmersivas, que en su momento daremos a conocer”, explicó en su comunicado, donde ademĆ”s reconoce un punto muy importante y es la evolución de la tecnologĆa de proyección de cintas.
Con el cierre de dicha atracción queda pendiente entender la demanda de las audiencias, ya no solo de tĆtulos cinematogrĆ”ficos o series con originalidad en su contenido, tambiĆ©n con la innovación como se da a conocer estas historias.
El cierre de esta atracción de Papalote Museo del Niño es uno de los tantos anuncios que dan cuenta del reto que hay en el mercado de entretenimiento, donde una pauta estÔ clara y es la capacidad de las experiencias de diversificar tareas cada vez mÔs relevantes en el mercado.
Un excelente caso al respecto lo vimos con CinĆ©polis, que cerró su servicio de streaming, el cual llamó la atención en su momento, porque representó lo importante que se habĆa vuelto para las marcas de medios contar con alternativas en streaming.
El caso llevó al cierre de Cinépolis Klic, que sin lugar a dudas fue un servicio que llamó la atención del consumidor, por ser un servicio de contenidos mexicano, dando cuenta de lo importante que se ha vuelto el consumo en la actualidad, pero ahora de contenidos publicados en medios digitales.
āLos cambios en la industria del entretenimiento en casa, la consolidación y exclusividad de contenidos en otras plataformas y la intensa competencia de ese mercado, nos llevaron a tomar esta difĆcil decisión (…)
La vocación y fortaleza mĆ”s grande de CinĆ©polis seguirĆ” siendo la exhibición de pelĆculas y otros contenidos en salas de cine y en ello enfocaremos todos nuestros esfuerzos. Continuaremos innovando con la mejor tecnologĆa para enriquecer cada vez mĆ”s la experiencia de nuestros clientes y seguir ofreciendo siempre el mejor servicio. Estamos en todo momento comprometidos con ser la mejor opción de entretenimientoā, dijo la compaƱĆa al anunciar su decisión.
Estos casos de recintos cerrando sus atracciones como una pantalla de cine gigante o un servicio de streaming dan cuenta del reto de operar un negocio de medios en la actualidad.
Ahora lee: