La competencia en el segmento de la creación de contenido para cine y plataformas de streaming es feroz. Mientras Netflix trata de no perder terreno, otros servicios avanzan sin freno para disputar el mercado, como Amazon Prime Video, Disney Plus (ahora con Star+ también), Apple TV, Paramount+ y muchos otros.
La mejor manera presentar pelea es con buen contenido y con expertos en tecnologĂa, y Framestore lo sabe. Por eso, fue en busca de un experto en virtual reality (VR): el ingeniero de Disney Michael Stein.
Framestore es una compañĂa británica de animaciĂłn, efectos visuales y estudio creativo basado en Londres. Fundada en 1986, comprĂł Computer Film Company en 1997 y luego se fusionĂł con ella.
Framstore está en el mejor momento de su historia, su divisiĂłn de estudio creativo ganĂł un Oscar, un Emmy y un BAFTA. Basta decir que en los Ăşltimos meses trabajĂł en la ediciĂłn de “El Juego del Calamar”, “No Time to Die” y “The Crown”, entre otros tĂtulos.
Stein, que hasta hace unas horas trabajaba en Walt Disney Imagineering, la divisiĂłn de estrategia en tecnologĂa y diseño de parques temáticos del holding, donde era director del estudio de tecnologĂa, en Framestore supervisará la estrategia global y la I+D.
Antes de llegar a Disney, Stein trabajĂł en Pixar y en MPC, donde contribuyĂł a tĂtulos como “Guardianes de la Galaxia”, “Los IncreĂbles”, “Buscando a Nemo” y “El libro de la selva”.
En su presentaciĂłn, Stein dijo que “es un gran momento para ser parte de la historia de la empresa”. “El hambre de contenido, la apariciĂłn de nuevos estudios y la cada vez mayor interconectividad en áreas como pelĂculas, episodios, atracciones y juegos significa que el panorama es más complejo y emocionante que nunca”, agregĂł.
Habló de “nuevas oportunidades para efectos visuales de clase mundial” y de “narraciones inmersivas”.
La industria relacionada con la realidad virtual o VR en su conjunto está creciendo a un ritmo rápido, y se prevé que el tamaño del mercado global aumente de menos de 5 mil millones de dólares en 2021 a más de 12 mil millones para 2024, según Statista.
Tanto los segmentos de empresas como de consumidores, incluido el desarrollo de la industria de los juegos de realidad virtual, se espera que se beneficien de este fenomenal crecimiento previsto.
