SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Esto debes de medir en el mercado durante una inflaciĆ³n

Saber quĆ© medir en el mercado durante fenĆ³menos econĆ³micos como una inflaciĆ³n permite aterrizar mejores estrategias de marketing.
  • Una buena estrategia de investigaciĆ³n permite casos de estudio de valor y trascendentes.

  • Lo que se mide en el mercado durante una inflaciĆ³n da cuenta de los elementos que ayudan a entender el mercado.

  • Dentro de esta compresiĆ³n se han establecido actividades torales en mediciĆ³n de mercados como entender los insights que se generan en la volatilidad de precios.

La volatilidad de precios y la actitud del consumidor ante este escenario econĆ³mico, donde las marcas conviven, lleva a valorar laa serie de recomendaciones que Raymundo SĆ”nchez, Socio de EY Parthenon en MĆ©xico, comparte con Merca2.0 en esta entrevista en exclusiva sobre quĆ© medir en el mercado durante esta inflaciĆ³n.

Merca2.0 – ĀæQuĆ© insights de consumo atĆ­picos se han identificado durante esta inflaciĆ³n, que no correspondan con el fenĆ³meno y, por el contrario, sorprenden al leerlos?

Raymundo SĆ”nchez – La respuesta que los consumidores dan a los periodos de inflaciĆ³n depende del estrato socioeconĆ³mico al que pertenecen, sin embargo, si generalizamos al ā€œconsumidorā€, durante periodos de inflaciĆ³n ā€œtĆ­picosā€, los consumidores restringen su gasto y cambian de marcas o de establecimientos comerciales buscando ofertas para hacer rendir mĆ”s su dinero. Una encuesta de Nielsen de julio de 2022, indicaba que ocho de cada diez consumidores habĆ­an cambiado de marca o de establecimiento comercial en bĆŗsqueda de promociones. Sin embargo, sin descartar el comportamiento anterior, de acuerdo con nuestro estudio EY Future Consumer Index (en su dĆ©cimo tercera ediciĆ³n, correspondiente a finales de 2022) que el 47 por ciento de los mexicanos planeaba viajar durante las vacaciones de diciembre 2022 o durante 2023. Este es un comportamiento de consumo ā€œatĆ­picoā€ en periodos de inflaciĆ³n, donde necesitamos estirar nuestro dinero. En el monitor de consumo que publica BBVA, basado en la informaciĆ³n que se recopila del gasto en sus tarjetas de crĆ©dito, podemos observar esta tendencia, ya que las estadĆ­sticas correspondientes a marzo de 2023 muestran que el consumo en restaurantes tiene crecimientos de entre el 20 por ciento al 25 por ciento y en entretenimiento del 36 por ciento al 46 por ciento, mientras que el consumo en comida es de tan solo el 14 por ciento al 16 por ciento con respecto a los mismos indicadores de marzo de 2022. Como se puede observar este incremento en consumo en servicios en lugar de bienes es bastante atĆ­pico.

Raymundo SƔnchez de EY Parthenon

Merca2.0 – Las marcas encargan nuevos estudios, ĀæcuĆ”les son estos, que rompen con la norma de lo que tradicionalmente se investiga?

RS – Las marcas estĆ”n siguiendo estrategias previamente conocidas para enfrentar el fenĆ³meno inflacionario. Lanzar nuevas marcas ā€œintermedias, ā€œde bajo costoā€ o de ā€œvalor agregadoā€ para competir por precio, resaltar los factores de valor de sus marcas lĆ­deres, reducir el gramaje o el contenido total de los productos, a fin de mantener los precios estables o, incluso, como lo muestra el estudio de EY Parthenon: Marcas blancas y privadas: Consideraciones para capturar nuevas oportunidades en AmĆ©rica Latina, participando en las mismas como alternativas de crecimiento y de generaciĆ³n de valor para sus compaƱƭas. Los estudios que estamos haciendo van en consecuencia a estas nuevas estrategias.

Por otro lado, y como resultado colateral de la pandemia, las marcas estĆ”n cada vez mĆ”s interesadas en entender el canal de e-commerce, pero no solo a travĆ©s de plataformas o retailers, sino tambiĆ©n a partir del contacto directo con los consumidores, para asĆ­ poder recoger de primera mano ā€œla voz del consumidorā€ de una manera constante y consistente para ir modelando sus estrategias.

Merca2.0 – ĀæQuĆ© ha sido toral para la industria de investigaciĆ³n de mercados, para mantener su negocio relevante hoy en dĆ­a ante los clientes?

RS – En el caso de EY y de EY-Parthenon nuestros clientes nos piden no solo entender cĆ³mo afectan los cambios a los consumidores y cĆ³mo deben de responder efectivamente las marcas para satisfacer esas nuevas necesidades, sino ser capaces de ayudarlos a definir estrategias omnicanal y participar junto con ellos en la implementaciĆ³n y ejecuciĆ³n de las mismas, facilitando mĆ©todos de anĆ”lisis, formas de ejecuciĆ³n y soluciones que consideren procesos, personas y herramientas tecnolĆ³gicas.

Merca2.0 – ĀæCuĆ”l es el perfil del investigador de mercados hoy en dĆ­a?

RS – En concordancia con la respuesta previa, ademĆ”s de una gran capacidad analĆ­tica, es relevante usar modelos de anĆ”lisis sofisticados mediante el uso de mucha informaciĆ³n, la cual puede venir de fuentes estructuradas o no estructuradas. Se ha vuelto indispensable convertirse en una herramienta de cambio, participando hombro con hombro dentro de las organizaciones de nuestros clientes en la implementaciĆ³n y ejecuciĆ³n de las estrategias, siendo capaz de modificar o implementar modos de trabajo, asĆ­ como nuevas capacidades y nuevas tecnologĆ­as.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.