MĆ©xico, D.F.- Al contrario de lo que se pudiera pensar la televisión y la radio como canales tradicionales de publicidad no han decaĆdo en su utilización, seƱalan estudios recientes.
MƔs notas relacionadas:
El alcance de radio online aumenta
Cadena Tres y Radio Centro apuestan por la TV digital
 La Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC) dio a conocer los resultados de su séptimo estudio basado en las tendencias de los internautas denominado AIMC Q Panel en relación al consumo de radio.
SegĆŗn cifras de este organismo, 84 por ciento de los encuestados habĆan escuchado la radio en los Ćŗltimos 30 dĆas, anterioresĀ a la entrevista, mientras que 72 por ciento de los internautas aseguró escuchar a diario la radio, lo cual sigue representando una gran oportunidad para las marcas.
Respecto al segmento del mercado que mayor impacta la radio, este estudio dio a conocer que son las amas de casa, pues el hogar sigue siendo el centro de consumo de radio preferido por los oyentes con un 44 por ciento del tiempo, siendo los horarios entre las 06:00 y las 14:00 horas los mƔs populares.
Pero, eso no es todo, también la televisión cuenta con opciones atractivas para las marcas, pues de acuerdo con un estudio de Viacom, la televisión es para el consumidor un receptÔculo para ver contenido adaptado a sus propios intereses.
Asimismo, el estudio reveló que 51 por ciento de los espectadores estĆ”n mĆ”s interesados en el ācuĆ”ndoā que en el ādóndeā y el ācómoā cuando se sientan frente a la pantalla chica, lo cual se traduce en un mayor engagement, siempre y cuando, el contenido sea relevante.
Fuentes: Marketingnews/Viacom/AIMC/Marketingdirecto