Madrid, EspaƱa.- La información ha sido dada a conocer durante la Feria Internacional de Contenidos que se lleva a cabo en Madrid durante estos dĆas y en la que se ha seƱalado que numerosos medios digitales espaƱoles acaban de conformar esta alianza para la creación de una red de publicidad contextual que sirva de alternativa al servicio similar que ofrece Google. La intención es comercializar de forma conjunta los anuncios publicitarios que serĆ”n visualizados segĆŗn los intereses de los lectores.
Juan LuĆs Moreno, presidente de la Asociación EspaƱola de Medios de Comunicación Online (MediosOn), ha sido el encargado de explicar esta iniciativa, asumida por mĆ”s de un centenar de medios digitales espaƱoles, en la que esta nueva red “significarĆa sustituir la publicidad relacionada de Google por esta”, tal como lo ha seƱalado durante la feria.
La idea es prescindir del servicio de publicidad contextual que actualmente presta Google y que brinda a las pÔginas web la opción de tener publicidad, en el espacio cedido, en la que el buscador coloca diversos anuncios según los intereses mostrados por quien navega, con la finalidad de que éstos estén relacionados con lo que lee el internÔuta. Los beneficios que se obtienen de este servicio de publicidad se reparten entre las pÔginas web y el buscador.
Es por ello que los editores espaƱoles consideran que al crear una red publicitaria propia, dejarĆan de lado a compaƱĆa estadounidense y obtendrĆan mayores beneficios, tal como se ha probado en Italia, con una alianza similar.
La herramienta que servirÔ la comercialización conjunta de los anuncios publicitarios segĆŗn los intereses de los internautas , tal como se lo ha planeado MediosOn, ha sido desarrollada por la empresa de tecnologĆa noruega cXense.