SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Me Too reacciona en redes, ante condena de 23 aƱos que ha recibido Harvey Weinstein

Harvey Weinstein ha recibido una condena de 23 aƱos y la noticia se ha convertido en un importante antecedente para movimientos como Me Too.
  • Harvey Weinstein ha recibido una condena de 23 aƱos y la noticia se ha convertido en un importante antecedente para movimientos como Me Too.

  • Me Too se convirtió en un movimiento con impacto internacional.

  • Harvey Weinstein fue considerado como un hombre clave en la industria cinematogrĆ”fica.

El movimiento Me Too se convirtió en uno de los fenómenos mÔs importantes en el mundo, ya que logró sensibilizar las denuncias por acoso y agresión sexual en contra de mujeres, luego de las acusaciones que se hicieron en contra de Harvey Weinstein, quien hoy ha recibido una condena de 23 años de cÔrcel por cargos de este tipo.

Weinstein, quien llegó a ser considerado como uno de los mÔs populares productores de cine, se convirtió de inmediato en una personalidad contra la que se lanzaron todo tipo de acciones, con las que incluso se replantearon los esquemas de trabajo en diversas industrias como la publicitaria, en donde el fenómeno logró gran impacto, sensibilizando el contexto en el que se encontraban las mujeres.

Ahora lee:

Me Too reacciona ante condena contra Weinstein

Este miércoles se ha hecho pública la condena contra Harvey Weinstein, luego de que el hombre fuera acusado a 23 años de prisión, tras comprobarse ataques sexuales que perpetró en contra de mujeres, quienes motivaron al surgimiento del movimiento Me Too, uno de los mÔs importantes a favor de las mujeres y que han logrado crear en el mercado un cambio cultural, sobre todo dentro de las industrias, en donde se denunció la percepción que se tiene el rol que desempeñan como talento, a través de publicaciones en redes sociales y protestas, que evidenciaron los hechos de los que eran víctimas.

Tras la sentencia contra Weinstein, el movimiento Me Too ha reaccionado en redes sociales, en donde ha respondido a un tweet publicado por la cuenta @SarahAnnMasse, agradeciendo a quienes calificó de #SilenceBreakers, por su valor para lograr que se exhibiera la verdad, por lo que el movimiento, reconoció, ser solidario con todas estas mujeres, justo este día que se ha dictado sentencia en contra del productor.

La condena de 23 años contra Weinstein se ha dado en un Tribunal del estado de Nueva York, gracias a dos cargos en los que fue hallado culpable desde febrero pasado, el primero fue por ataque sexual de primer grado en contra de la asistente de producción Mimi Haleyi; mientras que el segundo caso por el que fue hallado culpable se trató de una violación en tercer grado en contra de la actriz Jessica Mann.

Uno de los pronunciamientos de Weistein durante el juicio lo llevó a decir que se encontraba ante una serie de verdades diferentes y al referirse a las mujeres que testificaron en el juicio, les aseguró sentir remordimiento por la crisis que estaban atravesando.

En otros de sus pronunciamientos reconoció que el movimiento Me Too comenzó con las denuncias en su contra, solo que ahora involucraba a ā€œmiles de hombresā€ por lo que dijo estar confundido.

Entre los argumentos que la defensa de Weinstein usó en el juicio es que merecía la pena mínima por los cargos de los que se le acusaba, debido a que solo tenía un estimado de 12 años de vida.

El origen del movimiento Me Too

Ronan Farrow fue el periodista clave para lograr que las denuncias contra Harvey Weinstein pudieran escalar, luego de que publicó un intenso reportaje en The New Yorker, que descubrió todo lo que había detrÔs de este productor.

Gracias a su trabajo periodĆ­stico, las denuncias cobraron valor y eventualmente se convirtieron en la base del movimiento Me Too, que hoy ha visto la condena que ha recibido Weisntein.

En un estudio conducido por YouGov, la firma preguntó qué tanto ha ayudado el movimiento Me Too a combatir el acoso en el trabajo y en lugares públicos.

La mayoría de los entrevistados, es decir el 33 por ciento de ellos, aseguró que el cambio ha sido moderado y solo un 14 por ciento dijo estar totalmente de acuerdo con esta afirmación, sobre un movimiento que surgió en octubre de 2017, con el reportaje de Farrow publicado en The New Yorker y que posteriormente fue escalando con la publicación del hashtag Me Too que la actriz Alyssa Milano publicó en su cuenta de Twitter.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.