-
McDonaldās es la marca lĆder en el segmento de fast food, gracias a su estrategia de expansión, adaptando su menĆŗ a cada uno de los paĆses en que opera.
-
El mercado de comida es uno de los mƔs grandes en el mundo, por lo que cualquier detalle negativo se convierte en una pƩsima experiencia para las marcas.
-
Un error es magnificado a través de redes sociales del mismo modo en que una acción acertada logra eco dentro de redes sociales.
Un consumidor en redes sociales es un ser muy poderoso y sus dichos a través de estas plataformas o en medios de comunicación son demoledores.
El caso mĆ”s reciente ocurrió con McDonaldās, luego de que la marca se enfrentó a los dichos de un consumidor mentiroso, que logró meter en problemas a la cadena de comida rĆ”pida.
Los hechos ocurrieron en Indianapolis, Estados Unidos, donde un oficial de la policĆa acusó a los empleados del McDonaldās en su localidad, de haber mordido su McChicken sandwich.
La historia se amplificó a travĆ©s de medios locales como la estación de TV WTHR, en donde se advirtió que el oficial sacó el alimento del refrigerador en su estación, para descubrir el sandwich mordido, hecho que le provocó desconfianza y regresó al McDonaldās donde le ofrecieron comida gratis, sin embargo, se negó a aceptarla porque aseguró que habĆan mordido de su alimento, como una medida irrespetuosa en su contra, ya que el cuerpo policĆaco en dicho lugar enfrenta diversas polĆ©micas.
Como es de esperarse con un caso de este tipo en Estados Unidos, las investigaciones comenzaron y se descubrió que Ć©l mismo habĆa mordido del sĆ”ndwich, metiendo a McDonaldās en una extraƱa crisis de marca por una mentira.
Esta no es la primera vez en que una marca de este tipo se ve involucrada en un problema en contra de oficiales policiacos.
A principios de julio en Tempe, Arizona, oficiales de policĆa acusaron que empleados de un Starbucks les pidieron que se retirarĆ”n del lugar, porque habĆan recibido quejas de clientes quienes aseguraban que se sentĆan intimidados con su presencia.