-
El 40 por ciento de la atención de una nueva imagen se debe al color en una marca.
-
McDonald’s cambió de imagen para volver protagonista a la proteína de pollo.
-
Según Statista, al menos el 20 por ciento de conocimiento de marca puede incrementar por el cambio de imagen.
La marca de McDonald’s en Suiza optó por lanzar una nueva imagen en sus tiendas, en donde procura reconocer el valor del pollo en el país y promover más el consumo en sus negocios, por lo que lanzó una nueva imagen exclusiva de aquel país.
El cambio de imagen de una marca puede incrementar en un 20 por ciento el conocimiento de la marca en los consumidores, de acuerdo Statista
McDonald’s ha decidido transformar su imagen en Suiza, pasando de ser una reconocida cadena de hamburguesas a consolidarse como un referente en productos de pollo.
La estrategia, liderada por TBWA\Zürich, busca posicionar a la marca como “El lugar para los amantes del pollo”, con una campaña integral que abarca publicidad en exteriores, digital y redes sociales.
Para marcar el inicio de este cambio, las sucursales de Bahnhofplatz en Zúrich y Rue du Mont-Blanc en Ginebra han adoptado una nueva identidad visual centrada exclusivamente en el pollo.
El relanzamiento también incluye un anuncio televisivo de 30 segundos que exalta el sabor crujiente y jugoso del pollo, producido en colaboración con Stories. Con esta iniciativa, McDonald’s busca consolidar su presencia en el mercado suizo, adaptando su imagen a una nueva realidad gastronómica.
La nueva imagen de McDonald’s se puede observar como algo completamente diferente a lo esperado, cuestión que llama la atención dentro de diferentes opciones que se pueden presentar de diferentes maneras posibles.
McDonald’s apuesta a la innovación de alimentos mediante este tipo de acciones que se pueden presentar como algo completamente distinto, por lo que se puede encontrar como algo diferente.
McDonald’s Suiza pic.twitter.com/w1CVuuWkfg
— Pablo Sánchez (@pablofcpys) March 7, 2025
Cambio de imagen
Ya sea con un rediseño de logotipo, una nueva identidad visual o un ajuste en su mensaje, las empresas buscan evolucionar para atraer nuevas audiencias sin perder su esencia.
Sin embargo, un cambio de imagen mal ejecutado puede generar rechazo entre los consumidores más fieles y afectar la percepción de la marca.
Totalplay regala Paramount+ a sus usuarios en marzo
Las razones detrás de un rebranding pueden ser variadas: modernización, adaptación a tendencias de diseño, distanciamiento de una crisis o un cambio en la filosofía empresarial. Para que esta transformación sea exitosa, es fundamental que mantenga una conexión con la historia de la marca y no se perciba como un cambio abrupto sin justificación.
Burger King
Más recientemente, Burger King apostó por un regreso a sus raíces con un diseño retro que modernizó su identidad sin perder la esencia de su pasado.
Estos ejemplos demuestran que el éxito de un cambio de imagen no solo depende del diseño, sino también de la estrategia detrás de su implementación y la forma en que la marca comunica su evolución a los consumidores.
Lee también:
Prime Video adopta la IA para los doblajes de su contenido