-
McDonald’s reporta ingresos por mĆ”s de 22 mil millones de dólares.
-
Supermacās es una cadena irlandesa fundada en 1978 y cuenta con mĆ”s de 100 establecimientos.
-
La EUIPO falló en favor de la compaƱĆa irlandesa.
Es de dominio popular que la Big Mac es el producto emblemĆ”tico de McDonald’s y, probablemente, la de mayor awareness en el mundo de las hamburguesas.
Sin embargo, la cadena de los Arcos Dorados perdió la titularidad de la marca, al menos no en Europa, donde perdió una batalla legal.
McDonald’s es una de las cadenas de hamburguesas y fast food mĆ”s grandes a nivel mundial; en 2017 reportó ingresos por mĆ”s de 22 mil 820 millones de dólares y tiene un valor de marca superior a los 126 mil mdd, de acuerdo con datos publicados en Statista.
David vs Goliat
La compaƱĆa estadounidense se verĆ” limitada -al menos por ahora- en vender en territorio europeo sus emblemĆ”ticas Big Mac, debido a que las autoridades europeas fallaron a favor de una cadena de origen irlandĆ©s en un pleito legal de aƱos por la marca.
De acuerdo con reportes de The Guardian e Independent, el fallo fue de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO, por sus siglas en inglĆ©s) en favor de Supermacās, una cadena de fast food irlandesa.
El conflicto era por el uso de marcas registradas, en concreto de āBig Macā y la decisión fue producto de que, de acuerdo con la EUIPO, McDonald’s no pudo probar el uso genuino de Big Mac como marca registrada para restaurante.
La disputa tiene su origen en que Supermacās -fundada en 1978, con mĆ”s de 100 establecimientos en Irlanda- querĆa expandirse al resto de Europa, pero al parecer habĆa encontrado oposición por parte de la compaƱĆa estadounidense argumentado que la similitud entre Big Mac y Supermac confundirĆa a los clientes.
Para la compaƱĆa irlandesa, mĆ”s que el derecho de la marca se trata de una batalla por el comercio justo. En declaraciones a los medios britĆ”nicos seƱalaron que esta victoria es una āreivindicación de las pequeƱas empresas en todas partes que se enfrentan a entidades globales poderosasā.
“Esta decisión de una oficina europea independiente es tambiĆ©n una indicación de la importancia que tienen las instituciones europeas para ayudar a proteger a las empresas que intentan competir contra multinacionales sin rostroā, Pat McDonagh, el director gerente de Supermacs, citado por Independent.
El tamaƱo de la cadena irlandesa no se puede comparar con el de McDonald’s, por lo que la decisión de las autoridades le abre la puerta para poder crecer, no sólo en mercado, sino en imagen de marca.