-
La campaƱa de Wendy’s estĆ” musicalizada con una canción del compositor clĆ”sico Vivaldi
-
En este comercial, se promociona la Breakfast Baconator, que deberĆa estar disponible en EEUU desde inicios de marzo
-
TambiƩn en el video se muestra el Frosty-cino de la marca, una mezcla entre malteada y capucchino
Uno de los temas mÔs comunes dentro de la publicidad es la comparación entre varias marcas rivales. Por ejemplo, tras la Moldy Whopper de Burger King, varias marcas aprovecharon la poco tradicional estrategia de la cadena de hamburguesas para su propia campaña. EBay, en septiembre pasado, lanzó un video donde se burlaba de mÔs negocios por lanzar activaciones de Navidad tan temprano en el año. También Coca-Cola y Pepsi estÔn siempre peleÔndose.
Este tipo de marketing de rivalidad es un fenómeno muy bien comprendido y estudiado por las expertas de la industria. De acuerdo con Neuromarketing, lo mejor que le puede suceder a la campaña de publicidad de una marca es un negocio con el que pueda desarrollar una gran enemistad. Según Adweek, estas estrategias, bien ejecutadas, resultan en un aumento directo al número de ventas. Y en datos de Content Writers, es una técnica con décadas de historia.
Por supuesto, con el paso de los aƱos las marcas han tenido que ir renovando sus estrategias para monetizar esta enemistad. Lo que antes podĆa conseguirse con un simple anuncio en print, hoy requiere una coordinación de mĆŗltiples canales y equipos creativos. Y es que para que una campaƱa de rivalry marketing funcione, tiene que se percibida como autĆ©ntica por la audiencia. MĆ”s importante aĆŗn, tiene que representar un golpe contundente a la otra empresa.
Wendyās lo vuelve a hacer con una campaƱa contra McDonaldās
Tal vez los mejores ejemplos de este tipo de ataques estĆ”n en la industria de las cadenas de comida rĆ”pida que llegan desde Estados Unidos (EEUU). Ahora, el spotlight lo acaba de ganar Wendyās, ampliamente reconocida como una de las antagonistas mĆ”s salvajes y populares en el mercado. En esta ocasión, su precisa campaƱa de rivalidad estĆ” dirigida contra la lĆder del mercado, McDonaldās. El producto en cuestión es su nueva hamburguesa para el desayuno.
Notas relacionadas
- ĀæQuĆ© hay detrĆ”s de Wendy’s?
- Esta es fue la mejor publicidad de Wendyās este aƱo y no les costó ni un centavo
- Wendyās lanza un juego y da lección a su competencia en fast food
El video comienza con un video en voice-over, donde se muestra la preparación de la nueva hamburguesa de huevo, carne y tocino de Wendyās. La voz se revela como Mike Haracz, que solĆa desempeƱarse en McDonaldās como un chef corporativo. Al inicio, el hombre se muestra escĆ©ptico que la cadena rival de su ex-empleador pueda crear un buen producto en la primer comida del dĆa. Sin embargo, solo hace falta una mordida para que rĆ”pido cambie de parecer.
La delicada disciplina de faltarle el respeto a tus rivales
Como esta activación, otras compaƱĆas se han encontrado la forma de burlarse de algunas de sus competidoras ingeniosamente. Por ejemplo Arbyās, en el DĆa Nacional del Sombrero en los EEUU, puso su icónico logo en la cabeza de varias mascotas rivales. Por su parte, Microsoft encontró una persona llamada Mac Book y la convenció de recomendar sus laptop Surface. Y en el Ćŗltimo Prime Day, eBay produjo una campaƱa para criticar a Amazon y el software Alexa.
Estos casos deberĆan demostrar una situación a las marcas: No es tan fĆ”cil crear una campaƱa que le falte al respeto a los rivales y que, ademĆ”s, se gane el corazón de sus consumidores. La referencia a los competidores debe ser clara y precisa. Pero al mismo tiempo, no tiene que darle demasiada visibilidad a estos otros negocios. De lo contrario, lo Ćŗnico que se logra es que estas compaƱĆas ganen reconocimiento de marca sin pagar un solo centavo de su bolsillo.
También es crucial que el golpe sea contundente, pero respetuoso. No se puede caer en un juego de provocaciones o insultos que salte a lo poco profesional. Y es que si se pasa de la raya una campaña, no solo puede provocar el desagrado de una parte de la población. Incluso puede resultar en acción legal de la empresa afectada, bajo el concepto de difamación. Asà que, si tu empresa estÔ considerando esta opción, serÔ mejor que la planee cuidadosamente.