-
El sector fast food representa el 50 por ciento de las ventas de los restaurantes.
-
McDonaldās es la marca de comida rĆ”pida mĆ”s valiosa del mundo, con un valor de marca estimado de alrededor de 126.04 mil millones de dólares.
-
Lee: YouTube se rinde ante Netflix y Amazon
El sector fast food representa el 50 por ciento de las ventas de los restaurantes. Se proyecta que para 2020, la cifra supere los 223 mil millones, segĆŗn datos del sitio web especializado Statista.
Entre las marcas de fast food mĆ”s valiosas del mundo durante 2018, el valor de la marca de Starbucks ascendió a aproximadamente 44.5 mil millones de dólares estadounidenses, pero no lo suficiente para superar a McDonaldās, la marca de comida rĆ”pida mĆ”s valiosa del mundo, con un valor de marca estimado de alrededor de 126.04 mil millones de dólares estadounidenses.
Y es que la firma tiene una enorme apuesta por la publicidad disruptiva, pero sin necesidad de ser vulgar, sino apelando a la creatividad.
Hace poco puso el ejemplo de la mano de la agencia Leo Burnett, con una campaƱa en la que se burlaban de lo complicado que han hecho comprar un cafĆ© diversas compaƱĆas.
Nueva ejecución de la marca
Ahora, alardea de su poder en top of mind con su campaña al lado de TBWA San Juan. En una estrategia de billboards, la firma ha colocado productos clÔsicos de su menú: una Big Mac, Happy Meal, la caja de papas fritas, todas, desenfocadas y con fondos simples de un solo color.
Con el copy: āNo se diga mĆ”sā, la cadena de comida rĆ”pida deja ver cómo los consumidores piensan de inmediato en sus productos, sin necesidad de describir lo que tratan de promover, simplemente le recuerdan al mundo que son parte de su consumo tradicional.
AdemÔs de que dejan claro su poder, atañen a la publicidad en medios exteriores, de los que justamente los billboards lideran los OOH mÔs recordados por los consumidores, al menos en México, en donde el Departamento de Investigación de Merca2.0 revelo que 55.6 por ciento los señaló como tales.
Y finalmente, hacen una parte de neuromarketing porque el cerebro del consumidor realiza trabaja para identificar el elemento, con un poco dopamina resuelve el reto y el producto se queda en su mente.
Como se puede ver, con un poco de ingenio, una compaƱĆa puede abarcar varios aspectos en una sola campaƱa publicitaria. No todo es 100 por ciento digital, sino que la suma de otras estrategias con esta parte, es la que da resultados, asĆ lo deja ver la firma.