Aunque la fiscalĆa general de Nueva York anunció que llegó a un acuerdo con Viacom, Mattel, Hasbro y JumpStart Games para que dejen de usar o permitir el uso de tecnologĆa de rastreo en sus populares sitios web para niƱos, la imagen de las compaƱĆas estĆ” en juego.
Y es que el procurador general Eric Schneiderman reveló que las compaƱĆas permitieron cookies, por ejemplo, lo que viola la ley, pues se trata de herramientas que pueden ser usadas por personal de mercadeo o anunciantes para buscar clientes potenciales, cuando en dicho estado estĆ” prohibido recolectar información personal de menores de 13 aƱos sin autorización.
Nick Jr. y Nickelodeon, de Viacom; Barbie, Hot Wheels y American Girl, de Mattel; Neopets, de JumpStart; y My Little Pony, Littlest Pet Shop y Nerf, de Hasbro, son los sitios mencionados por las autoridades.
La multa tota por estas prÔcticas es de 835 mil dólares, divididos en 500 mil para Viacom, 250 mil para Mattel y 85 mil para JumpStart.
Si se compara con los ingresos de las compaƱĆas resulta una pĆ©rdida menor, pues la industria del juguete a nivel mundial obtiene ganancias por 83 mil millones de dólares cada aƱo, de acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (AMIJU).
Tan sólo en México se espera que al cierre de esta temporada el sector registre un crecimiento del 5 por ciento, equivalente a unos 2 mil 450 millones de dólares.
Foto: Bigstock