MĆ©xico, D.F.- Mastercard Inc, reportó resultados favorables en el segundo trimestre del aƱo, con un 31 por ciento de incremento en sus ganancias, debido a menores costos y principalmente al aumento del gasto de los consumidores. Merca20.com tuvo la oportunidad de entrevistar a Alfredo Gangotena, cmo de MasterCard Worldwide; Edgardo Tetamantti, vp senior de mercadotecnia para AL y el Caribe; y Pablo Correa, vp de mercadotecnia para MĆ©xico y CA, y poder conocer parte de las acciones emprendidas por la empresa, dentro de las que se destaca el desplazamiento del dinero en efectivo, hacia el uso del dinero electrónico en todos los paĆses del mundo.
“Una de las razones principales de esto, es la propensa desaparición del uso del cheque en papel. Existen distintos retailers que ya no lo aceptan, aunado a los posibles fraudes que se pueden cometer con este mĆ©todo de pago. La segunda razón es que para los pagos pequeƱos, en donde el efectivo dominaba, MasterCard tiene el liderazgo del producto llamado PayPass“, comentó Gangotena.
Notas sobre mercadotecnia:
MasterCard Advisors tiene nuevo directivo
Unilever de MƩxico tiene nuevo presidente
“Las nuevas generaciones de compradores estĆ”n acostumbrados al uso de la tarjeta al realizar compras en internet. Esto ayuda mucho a la inserción de nuestros productos. Facilitan la vida” prosiguió Gangotena. “PayPass es usado en almacenes, sĆŗpermercados, transportes, en muchos paĆses de todo el mundo. Se han hecho pruebas en RĆo de Janeiro en Brasil, y en ciudad de MĆ©xico en algunos restaurantes MacDonalds, con bastante Ć©xito”, seƱaló Tetamantti.
“En MĆ©xico recientemente se lanzó el producto de MasterCard con Banamex, Perfiles Ya, dirigida al segmento que recibe efectivo. Siendo estos consumidores el sector que no tiene relación, ni transacciones con bancos. Se usa el concepto de “Ser tu propio banco” y poderse administrar de la mejor manera”, comentó Pablo Correa.
“Sobre la plataforma de comunicación a nivel global nos apoyamos con lo que es “Priceless” que es una campaƱa desarrollada por Mccann que tiene ya 12 aƱos. Y se ha ido adaptando a las circunstancias y necesidades de cada paĆs. Cuando la compaƱĆa se dió cuenta sobre la tendencia en la compras a nivel global y las representaciones de valor entre los consumidores”, mencionó Tetamantti.
“El perfil del usuario de la banca electrónica en MĆ©xico son hombres y mujeres de 25 a 55 aƱos de nivel socioeconómico medio. Con el importante segmento que viaja dentro y fuera del paĆs, y que consumen de muy diversas formas, segĆŗn su demografĆa”, seƱaló Correa.
“El mundo digital permite a MasterCard crear plataformas de servicios, de llegar al consumidor de una forma diferente, sin interrupcioens en sus actividades diarias o de descanso, teniendo a la marca al lado para facilitarles las operaciones de compra-venta que realicen. AdemĆ”s, existe una relación de diĆ”logo con el consumidor, lo que es muy importante, ya que nos seƱalan sus necesidades y nosotros implementamos beneficios, acordes a esas necesidades”, puntualizó Temanttati.
Aquà te mostramos un video de la campaña No Tiene Precio