SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Maseca acuerda con AMLO no subir el precio de la harina de maĆ­z

Durante su conferencia matutina, el presidente AndrĆ©s Manuel LĆ³pez Obrador indicĆ³ que Grupo Industrial Maseca (Gruma) se comprometiĆ³ a no incrementar los precios de la materia prima para elaborar tortillas.

Durante su conferencia matutina, el presidente AndrĆ©s Manuel LĆ³pez Obrador indicĆ³ que Grupo Industrial Maseca (Gruma) se comprometiĆ³ a no incrementar los precios de la materia prima para elaborar tortillas.

ā€œAyer me reunĆ­ con un grupo de empresarios de Monterrey, y destaco algo que es de interĆ©s pĆŗblico. El dueƱo de Maseca, Juan GonzĆ”lez, hizo el ofrecimiento de que no va a aumentar el precio de la harina de maĆ­z, que es la materia prima para las tortillasā€, expuso el titular del Ejecutivo.

El anuncio de LĆ³pez Obrador se da a conocer luego de que el martes sostuviera una reuniĆ³n de varias horas con un grupo de empresarios denominados Grupo Monterrey o Grupo de los Diez, con quienes abordĆ³, entre otros temas, la estrategia para enfrentar la emergencia de salud y la situaciĆ³n econĆ³mica derivada de la pandemia de coronavirus COVID-19.

De este encuentro, se destacĆ³ por los medios nacionales, que los empresarios regiomontanos que es primordial implementar una polĆ­tica pĆŗblica enfocada a proteger el empleo. En la reuniĆ³n estuvieron presentes: Juan Antonio GonzĆ”lez, de Maseca (Gruma); Eduardo Garza Junco, de Frisa Aerospace; Juan Ignacio Garza Herrera, de Xignux; Alejandro Valenzuela, de Banco Azteca; AdriĆ”n Sada, de Vitro; y Rogelio Zambrano, de Cemex, entre otros.

Este es el segundo encuentro que sostiene AMLO con empresarios de gran impacto en el paĆ­s, esta misma semana se reuniĆ³ con integrantes del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), destacando la participaciĆ³n de Carlos Slim, de Grupo Carso; Alberto Bailleres, de Grupo Bal; GermĆ”n Larrea, de Grupo MĆ©xico; Emilio AzcĆ”rraga, de Grupo Televisa; ValentĆ­n DĆ­ez Morodo, de Grupo Modelo.

ProtecciĆ³n de productos esenciales

A medida que en MĆ©xico se continĆŗa con el combate al coronavirus, los consumidores pueden enfrentar el desabasto de algunos productos de primera necesidad, otros que han alcanzado la categorĆ­a de esenciales, e incluso el incremento injustificado de precios.

Ejemplo de ello es que durante las Ćŗltimas semanas, sumado a los impactos econĆ³micos producto del combate al COVID-19, consumidores y empresarios del sector agricultor, sobre todo, productores de tortillas, alertaron a travĆ©s de diversos canales que en diversas zonas del paĆ­s se estaban produciendo incrementos desmedidos en diversos producto de la canasta bĆ”sica, esto derivado del aumento en los precios del maĆ­z.

Al respecto, la ProcuradurĆ­a Federal del Consumidor (Profeco) solicitĆ³ a la poblaciĆ³n y empresarios que denunciaran cualquier anomalĆ­a en el mercado y los precios, debido a que son comportamientos no avalados por las autoridades.

En ese sentido, el organismo indicĆ³ que habĆ­a emitido 20 requerimientos de informaciĆ³n a empresas clave en la cadena de producciĆ³n y distribuciĆ³n de productos e insumos de primera necesidad, entre los que se cuentan aquellos como huevo, frijol, harina de nixtamal, melaza, alcohol etĆ­lico y maĆ­z.

Como parte de estas acciones, se indicĆ³ que se emitieron requerimientos a diversas marcas; Industrias Bachoco, Productos AvĆ­colas El Calvario, ProteĆ­na Animal, Buhler, Grupo Industrial Maseca, Zucarmex, Promotora Industrial Azucarera, Ingenio La Gloria, Bayer de MĆ©xico y Bartlett de MĆ©xico, entre ellas. El objetivo era que las empresas expusieran el comportamiento de sus productos en el mercado y, con ello, evitar una multa de hasta 3 millones de pesos.

Del mismo modo, la Profeco comenzĆ³ una serie de operativos de verificaciĆ³n de precios sobre diversos productos de primera necesidad. En ese contexto, la dependencia federal indicĆ³ que, tras hacer una revisiĆ³n en las 38 principales ciudades del paĆ­s, colocĆ³ sellos de suspensiĆ³n a un total de 68 establecimientos por ā€œvender injustificadamente alto el precio del kilo de tortillaā€.

Ante este contexto, al acuerdo entre AMLO y Maseca debe ser considerado como referente al consumidor para que permanezca alerta y denuncie cualquier alza de precios en la tortilla, uno d los productos mƔs afectados durante la emergencia de salud que vive el paƭs.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.