-
Se espera que las estrategias de marketing offline “aderezadas” con las capacidades digitales puedan despegar mĆ”s rĆ”pido que otras en 2021
-
Tal serĆa el caso de canales de promoción como el Out-Of-Home que se apoye en sistemas de publicidad programĆ”tica y pantallas dinĆ”micas
-
Pero también hay grandes oportunidades por explotar en eventos, muestras, experiencias para clientes y público en general, entre otras
Es natural que las estrategias de marketing digital se hayan consolidado durante los Ćŗltimos meses. El simple deseo de seguir vendiendo llevó a muchas empresas a confiar mĆ”s en los canales online, una vez que sus puntos de contacto fĆsicos quedaron fuera de combate. A la vez, los intereses de promoción e inversión comercial tambiĆ©n viraron a otras prioridades, en respuesta a los nuevos hĆ”bitos de consumo. Offline se quedó en un segundo plano el 2020.
Teóricamente, 2021 deberĆa ser distinto. Agentes como Deloitte defienden que puntos de gran consumo en el entorno del consumo offline deberĆan regresar a ser populares en la realidad de la post-pandemia. Sin embargo, las caracterĆsticas que buscarĆ”n en ellos los usuarios no van a ser los mismos que en 2019. El fenómeno debe reflejarse en otros aspectos del entorno fĆsico. AsĆ pues, ĀæquĆ© deben esperar marcas y agencias de promoción centradas en este sector?:
Integración de offline y online en una única dinÔmica omnicanal
Esta tendencia es algo de lo que se lleva hablando recurrentemente durante todo 2020. Es una certeza que las personas volverĆ”n a las locaciones fĆsicas y a demandar experiencias offline. A la vez, esperarĆ”n el mismo enfoque omnicanal que ya experimentan en los diferentes formatos de digital. Esto significa que las estrategias in-store y en redes sociales, search y sitio web ya no pueden ser concebidas, ejecutadas ni monitoreadas como si fueran proyectos separados.
Hiperpersonalización de la experiencia de consumo
La increĆble ventaja que tienen las plataformas online sobre su contraparte fĆsica es que tienen la capacidad de cambiar y ajustarse a los gustos, necesidades y comportamientos del pĆŗblico. Si bien es mĆ”s difĆcil de replicar en offline, es algo que las marcas necesitan aplicar tambiĆ©n en los espacios de consumo fĆsicos. Esto se puede lograr mediante la digitalización de los puntos de venta, como creando perfiles para los clientes que use el personal in-store para la atención.
Notas relacionadas
Online y offline estƔn mucho mƔs ligados de los que se cree
Offline como una fuente de datos mÔs común
No solo los insights online pueden servir para alimentar la experiencia fĆsica que se le da a los consumidores. Hay que recordar que las cookies third-party empezarĆ”n a desaparecer a lo largo del 2021, dejando a las marcas sin una fuente de información clave sobre el pĆŗblico. Con los temores en torno a la privacidad incrementĆ”ndose entre la población, el segmento offline se convertirĆ” en una fortaleza. Y es que podrĆa convertirse en la mejor fuente de insights.
Virtualización y digitalización del descubrimiento
Las experiencias de marketing digitales no tienen que iniciar, desenvolverse y terminar de una forma exclusiva en el entorno online. Las marcas pueden aliarse con grandes plataformas de tecnologĆa para que la gente pueda descubrir artĆculos y servicios en offline, con ayuda de las herramientas innovadoras. Por ejemplo, habilitando apps que puedan reconocer vestuarios o productos solo con una foto, permitiendo que el descubrimiento ocurra en casi cualquier lugar.
Suscripciones en el entorno offline
Los sistemas de pagos recurrentes han probado ser notablemente efectivos en el sector digital y podrĆan continuar expandiĆ©ndose en el sector fĆsico. Ya hay implementaciones interesantes, e incluso podrĆa llevar a probar nuevos proyectos de promoción. Por ejemplo, asĆ como ciertos servicios de contenido dan muestras de una o dos semanas de sus propuestas recurrentes, se podrĆa crear algo similar in-store. Y asĆ, hasta revolucionar estrategias como regalar muestras.
Las firmas que se dedican a las estrategias de marketing offline en MĆ©xico estĆ”n ahora en un momento clave de su evolución. Muchas de estas firmas no solo lograron sobrevivir a 2020, sino que se estĆ”n preparando para un 2021 de cambios. Otras mĆ”s tal vez no estuvieron a la altura de sus propias expectativas, pero en los próximos meses podrĆan probar su valĆa. Por eso, Merca2.0 invita a todas a sumarse a su Ranking de Agencias de Promoción de este aƱo.