SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Marketing para llegar a la generación Z, los nuevos consumidores

Conforme el mundo avanza las nuevas generaciones ocupan una mayor importancia en el mundo laboral y económico. Una de las mÔs reciente es la generación Z, que aunque no pareciera importante prestar atención, ya estÔn ocupando un lugar en el comercio.   

Los mÔs grandes de esta generación ya se encuentran entre los 19 y 20 años, por lo que la mayoría ya debe estar en la universidad. Esta generación ya es capaz de tomar decisiones y de elegir que quiere consumir y que no.

Por lo que si eres una pequeƱa o media empresa debes empezar a preocuparte por las preferencias de este mercado.

Características de la generación Z:

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social los señala como nativos digitales, pues nacieron con toda la tecnología actual, estos jóvenes nacieron entre 1997 y 2010, cuando ya se usaban las primeras redes sociales.

Su vida estÔ en las redes sociales e internet, incluso podríamos asegurarte que es poco probable encontrar algún miembro de esta generación sin Facebook.

Suelen ser competitivos, exigentes, selectivos, autodidactas y creativos. AdemƔs que optan por grandes retos, como muestran gran apego a la era digital suelen comparar sus vidas y la de otros involucrados en esta era digital.

Importancia del marketing digital:

Consideremos que cifras de Statista pronostican que para el 2020 el número de usuarios en redes sociales llegarÔ a los 2, 96 miles de millones. Tan sólo Facebook representa el 43 por ciento de las decisiones de compras influenciadas, según Ironpaper.

Es mÔs Sales Force asegura que el 31 por ciento de los consumidores mexicanos asegura que utiliza Instagram como fuente principal de inspiración para compras.

Puede que algunos no se atrevan a comprar por completo por internet pero este mismo estudio de Sales Force revela que el 62 por ciento de los compradores adquiere un producto por lĆ­nea y deciden recogerlo en la tienda.

¿Cómo llegar a los consumidores de la generación Z?

Desde hace un tiempo el marketing de búsqueda, ha presentado crecimiento de búsquedas en internet muy representativas para algunas empresas y que estas han sabido aplicarlas como estrategia. Hoy el buscador mÔs utilizado es Google, de acuerdo con Statista, registra 3.8 millones de búsqueda por minuto.

Aquí entra el SEO que se encarga de adecuar los sitios web al mÔximo para su posicionamiento en el buscador. Como herramienta se pueden emplear links patrocinados, estos ayudan a direccionar a los potenciales clientes, igual que uno normal la diferencia es que este aparece como anunció en la red de búsqueda.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.