-
La Generación Z estÔ compuesta por 1.9 mil millones de individuos a nivel mundial.
-
Comenzar a conocerlos cada vez mƔs serƔ fundamental para las marcas en el futuro no tan lejano.
-
Lee: ¿Qué exigen los clientes y consumidores centennials?
Desarrollar el marketing para la Generación Z es una acción que posiblemente mÔs marcas comenzarÔn a desempeñar conforme avance el tiempo, se trata de la generación que viene justo detrÔs de los millennials y que puede representar buenas oportunidades para el desarrollo de negocios pues ya comienzan a integrarse al mercado laboral y a generar ingresos que podrÔn gastar en lo que sea que quieran.
Comenzar a conocerlos cada vez mÔs serÔ fundamental en un futuro no tan lejano y por ello en esta ocasión te compartiremos algunas de sus claves asà como algunos secretos para llegar a ellos a través de la mercadotecnia.
CaracterĆsticas del a Generación Z
También conocida como generación posmillennial o centennials, la Generación Z es el grupo de personas nacidas entre 1994 y 2010, 1995 y 2005, o 1996 y 2011 (según diversas fuentes). Según datos de 2017 pertenecientes a la firma Population Pyramid, estÔ compuesta por 1.9 mil millones de individuos, lo cual representa el 27 por ciento de la población mundial.
Se trata de un grupo al que las marcas y organizaciones comienzan a voltear a ver a medida que acaba el boom que viven los millennials. Entre sus principales caracterĆsticas se pueden destacar diversos elementos como las que mencionamos a continuación:
- Son usuarios recurrentes de dispositivos móviles, en el smartphone pasan hasta 15.4 horas por semana.
- No estƔn tan apegados al uso de la TV, en ella pasan 13.2 horas a la semana, en promedio.
- Las principales plataformas sociales de las que hacen uso son Facebook, YouTube, Instagram, Snapchat y Twitter.
- Prefieren un producto que luzca bien a tener una buena experiencia con el mismo.
- Prefieren que las marcas los contacten vĆa redes sociales (33 por ciento) antes que por medios como el email, los anuncios online o la publicidad exterior.
- Para el consumo de contenido visual la plataforma predilecta es YouTube.
- Según datos de la firma Cassandra son mÔs de la tendencia DIY que de la generación de compras.
- Los anuncios que tienen celebridades o atletas surten un mejor efecto en ellos.
- En el aspecto laboral destacan entre sus caracterĆsticas mĆ”s notables lo apegados que son a la investigación online, lo prestos al emprendimiento y la innovación y que son nativos digitales.
Comprender estas caracterĆsticas es clave para toda firma, sin embargo hay mĆ”s aspectos a considerar, como los que aquĆ abajo te compartimos.
TÔcticas de marketing para la Generación Z
- Considera su comportamiento
Tal como lo vimos hace un momento, la generación cuenta con caracterĆsticas que la hacen un tanto distinta a las demĆ”s, en ese sentido, como primera tĆ”ctica de marketing para la Generación Z es recomendable que tengas presente la forma en la que actĆŗan. En este caso en particular, uno de los hĆ”bitos que debes tener siempre presente es el uso que dan a los dispositivos móviles. Si quieres llegar a ellos el apartado móvil serĆ” fundamental en el desarrollo de tus campaƱas.
- Contempla su diversidad
Entre los miembros de la Generación Z, la palabra diversidad no solo es un tĆ©rmino de moda, es un concepto fundamental. En paĆses como Estados Unidos, datos de Brading Strategy Insider seƱalan que la Generación Z es la mĆ”s diversa en cuestiones raciales. No obstante la diversidad no es solo un tema que se debe abordar desde la perspectiva de razas, debido a la nueva apertura existente y aceptación de las distintas orientaciones sexuales y fluidez de gĆ©neros,Ā los jóvenes de la generación se sienten mĆ”s cómodos para abordar las orientaciones sexuales de amigos, padres, familiares y, en muchos casos, de ellos mismos. La clave con todo esto es entender que para llevar el marketing para la Generación Z no hay que buscar imponer, se debe aprender y escuchar para conocer las facetas que vive esta generación y con ello poder crear oportunidades para conectar e inspirar.
- Enfócate en el engagement y la creación de valor
Los consumidores de la Generación Z no son solo receptores pasivos de mensajes, si una marca busca el éxito al llevar el marketing a ellos, debe comprender la importancia del engagement. En este caso generar engagement implica contribuir activamente a la cultura de esta generación involucrÔndolos en el desarrollo de contenido, en las conversaciones y en las experiencias. El enfoque que deben tomar las marcas para llegar a la Generación Z no es el de ser el mÔs rÔpido, quienes quieran quedarse con sus corazones (y sus carteras) deben encontrar formas auténticas de generar relaciones con ellos. Toda empresa debe preguntarse qué estÔ haciendo para apoyar a estos jóvenes y si esas acciones les estÔn añadiendo valor.
- Piensa a futuro
Al igual que con los miembros de otras generaciones, el marketing para la Generación Z debe estar pensado mÔs allÔ después de que se concreta un proceso de compra, si se busca inspirar a estos jóvenes es necesario mostrarles cómo una oferta o un producto puede impactar en sus vidas a largo plazo, se trata de un elemento diferenciador. Una forma de lograrlo es ayudando al consumidor a explorar, aprender y experimentar, aquellas marcas que logran hacer sentir a los consumidores que todo es posible y los ayudan, son las mismas que lograrÔn dejar una mejor impresión.
- No pierdas de vista el estatus
Por último, para llevar adecuadamente el marketing para la Generación Z debes considerar la importancia del estatus entre estos individuos, según lo destaca nuevamente la firma Branding Strategies Insider, una de las metas mÔs importante del contenido es lograr captar su atención y elevar su estatus o hacerlos lucir mejor, especialmente ante los ojos de sus semejantes. Los consumidores de la Generación Z son individuos que demandan gratificaciones instantÔneas, como likes o views en sus publicaciones de redes sociales, proveerles con elementos que los ayuden a construir mejor su marca personal mejorarÔ las posibilidades de lograr que ellos ayuden a la tuya.
Llegar adecuadamente a toda generación puede ser un reto importante, como se puede observar, el desarrollo adecuado del marketing para la Generación Z tiene diversas consideraciones. Contemplarlas es fundamental para el éxito.