SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

OrganizaciĆ³n indispensable de la informaciĆ³n para el marketing

Ā·En cuanto se desglosa el concepto y los beneficios del marketing de contenidos, asĆ­ como los desafĆ­os que presenta para el profesional del marketing online

Ā·Es fundamental tener un conocimiento general sobre la marca o empresa al que se le va a plantear una estrategia

En cuanto en marketing de contenidos es integrado en tu estrategia de marketing en la organizaciĆ³n puede resultar muy valiosos categorizar nuestros activos digitales bajo conceptos de medios de comunicaciĆ³n propios, pagados y ganados.

Claro que es poco frecuente que los contenidos sean de pago, excepto en el caso donde el consumidor potencial compra un informe de carĆ”cter divulgativo. Esto porque gracias a las nuevas tecnologĆ­as lo mejor forma de crear content marketing es para un medio propio, como blogs, redes sociales, o ganado por posicionamiento como el marketing de bĆŗsqueda.

Volver en esta secciĆ³n la vista atrĆ”s para centrarnos en el objetivo de cĆ³mo crear contenido de valor aƱadido, incluso fomentar el incremento de trĆ”fico hacia nuestros activos y discutir sobre cĆ³mo los profesionales del marketing pueden integrar con Ć©xito el de contenidos con el resto de estrategias de marketing online.

En cuanto se desglosa el concepto y los beneficios del marketing de contenidos, asĆ­ como los desafĆ­os que presenta para el profesional del marketing online. Por lo que se debe profundizar sobre cĆ³mo crear e implementar un plan de marketing de contenidos eficaz, tal es el caso de los canales especĆ­fico y optimizarlos.

AdemĆ”s de medir y analizar el progreso del mismo y finalmente cĆ³mo revisar la estrategia en este Ć”mbito para conseguir un Ć©xito sostenible en el tiempo.

Notas relacionadas:
Ā·Crea una estrategia de marketing integrado para potencia tu contenido
Ā·Estrategia para ganar clientes potenciales, paso a paso para PYMES
Ā·ĀæPor quĆ© las PYMES se deben enfocar en los medios de comunicaciĆ³n?

Crea tu estrategia de marketing:

Con el objetivo de posicionar la marca, la estrategia de contenido, deben tener una profunda compresiĆ³n de la naturaleza de la organizaciĆ³n. Por lo que debes desarrollar su misiĆ³n, visiĆ³n y valores, asĆ­ como los recursos disponibles, como el Ć”rea especĆ­fica donde opera la empresa y su ventaja competitiva.

Es necesario comprender la naturaleza intrĆ­nseca de la empresa pues esto ayudarĆ” a establecer mejor los objetivos. Para esto existen algunos objetivos bĆ”sicos como la cobertura de marca, optimizaciĆ³n de la campaƱa, conservaciĆ³n, servicio al cliente, innovaciĆ³n, reducciĆ³n de costes e inteligencia competitiva.

Realiza tu plan:

Es fundamental tener un conocimiento general sobre la marca o empresa al que se le va a plantear una estrategia. Y esta informaciĆ³n debe responder las siguientes preguntas:

ĀæQuĆ© estamos vendiendo?

ĀæDĆ³nde lo vendemos?

ĀæCuĆ”l es el sitio web de la empresa?

ĀæEs un servicio estacional?

ĀæCuĆ”l es su situaciĆ³n actual en el mercado?

ĀæCuĆ”l es la propuesta de valor?

ĀæEn quĆ© se diferencia de la competencia?

Posteriormente es importante identificar el Target, a quiƩn le vendemos e identificarlos en redes sociales, de donde proceden, sƭ son locales, nacionales o extranjeros. Para posterior a esto exponer la necesidad que se busca cubrir con los servicios o producto.

Anexo a esto es necesario realizar un monitoreo constante de la marca o empresa en redes sociales, cuanto se habla de esta y si es positivo o negativo. De este modo podremos saben cĆ³mo actĆŗan o interactĆŗan los clientes.

Con todos estos datos claros ya es posible iniciar un plan de social media. ContinuaciĆ³n te presentamos algunos pasos que pueden servir de base:

Ā·Plantear los objetivos, al tener claro lo que la empresa quiere lograr es mas fĆ”cil encontrar las herramientas para llegar a su meta.

Ā·SeƱalar las estrategias a seguir y quĆ© camino tomarĆ”.

Ā·CuĆ”les serĆ”n las acciones a tomar para llegar a los usuarios.

Ā·Reconocer los canales de comunicaciĆ³n.

Ā·Tener una planificaciĆ³n para cada canal.

Ā·Establecer las KIPs que tambiĆ©n se conoce como indicador clave o medidos de desempeƱo para conocer el resultado constate que se tiene.

Ā·Saber que herramientas se deben utilizar para esta mediciĆ³n y gestiĆ³n.

Ā·Ubicar al personal necesario.

Ā·Cual es el protocolo de acciĆ³n.

Ā·Por Ćŗltimo, cuĆ”l serĆ” el presupuesto para realizar el plan.

No es fĆ”cil posicionarse como marca en redes sociales, se necesita dedicaciĆ³n y trabajo constante para adaptarse a los cambios que se dan en el mundo digital, todo con la intenciĆ³n de tener una mejor comunicaciĆ³n empresa- usuarios.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

Ā”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MĆ”s de 150,000 mercadĆ³logos inscritos en nuestros boletĆ­n de noticias diarias.

Premium

Populares

ƚnete a mĆ”s de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La informaciĆ³n de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender quĆ© secciones de la web encuentras mĆ”s interesantes y Ćŗtiles.