SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

El poder del marketing digital: Live entertainment, gaming y la generación z

El marketing y el gaming tienen que evolucionar para que puedan coexistir, ya que el tipo de personas que se consideran gamers estƔn comprometidos con las marcas.
  • El 54 por ciento de los gamers activos son hombres y 48 por ciento mujeres, se refiere a NohemĆ­ Erosa.

  • La industria del juego no es sedentarismo.

  • El cuidado de la infancia es responsabilidad de todos.

El marketing y el gaming tienen que evolucionar para que puedan coexistir porque el tipo de personas que se consideran gamers estÔn comprometidos con las marcas. Se estima que 76.7 millones de personas en México se consideraron gamers en el 2021, esto equivale al 60 por ciento de nuestra población, refirió uno de los participantes.

El mercado de los videojuegos empezó siendo un mercado para los hombres. Sin embargo, las marcas de consumo estÔn recurriendo a las mujeres como embajadoras de su marca porque actualmente el 54 por ciento de los gamers activos son hombres y 48 por ciento mujeres, explica Nohemí Erosa, moderadora y Coordinadora Editorial de Merca 2.0.

La debilidad de las marcas es que no conocen la industria del juego porque al tipo de pĆŗblico que consumen este tipo de contenido no le gusta la publicidad tradicional por lo tanto, la marca tiene que segmentar de la manera correcta porque la audiencia es diferente dependiendo del videojuego.

¿Cómo dejar de estigmatizar el juego?

Luís Fernando Martínez, director de Arena Plays to Play , afirmó que si los papÔs se involucran en lo que estÔn haciendo sus hijos, entonces pueden entender si el juego es adecuado para la edad del niño o no .

ā€œCuando yo era pequeƱo la televisión era el demonio, despuĆ©s fue el internet, ahora son los videojuegos. Realmente lo importante es que los papĆ”s se involucren en lo que estĆ”n haciendo sus hijosā€.

También explicó que los videojuegos le permiten a los seres humanos desarrollar diversas habilidades como la coordinación mano ojo, agilidad, ubicación espacial, comunicación y mÔs . Actualmente existen muchos juegos educativos como Minecraft o Roblox.

La directora comercial de TWITCH , Julita Martínez, enfatizó que la responsabilidad de cuidar a los niños es tanto de la industria como de los padres .

ā€œLa responsabilidad del cuidado de la infancia es de todos. No es solo la responsabilidad del internet, los videojuegos o las plataformas porque los padres son los primeros en entender quĆ© pasa con sus hijosā€.

Explicó que para cuidar a los niños las personas tienen que tener conocimiento del entorno de los pequeños y entender que para las próximas generaciones las comunidades online son iguales de importantes que las comunidades offline. Esto implica un cambio como sociedad

Juan Diego de GGTECH , afirmó que para qué las personas entiendan el gaming tienen que saber que la industria del gaming se divide en tres partes: el jugador profesional, el jugador amateur y la audiencia.

ā€œPor un lado el jugador profesional que gana dinero de la industria y si no estĆ” bien fĆ­sicamente o psicológicamente no puede estar sentado transmitiendo. DespuĆ©s estĆ” el aficionado que son las personas que usan un juego en su celular. Luego estĆ” la audiencia que son las personas que no son gamers pero les gusta ver jugar a los gamersā€.

Finalizó diciendo que su objetivo no es romper el estigma sino que la gente tenga la información completa antes de formarse una opinión porque las personas tienen que entender que la industria del juego no es sedentarismo y no es obesidad porque es todo con equilibrio.

 

 

Con información de Daniela Marín.

 

Ahora lee:

Cómo atraer nuevos fanÔticos en un mundo digital a la NFL

¿CuÔndo cambia el entretenimiento y la creatividad?

El futuro de la innovación en marketing en la industria de la belleza

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.