SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Michel Wohlmuth

El marketing de eventos: la cereza del pastel de una buena campaña de comunicación

Tomemos en cuenta que un evento es una actividad gratificante y divertida y a menudo una de las experiencias mƔs memorables e impactantes para una marca

Intenta visualizar una campaña de comunicación como un rico pastel compuesto por diversos ingredientes que ayudan a darle forma y sabor, con el objetivo que guste tanto a los consumidores, que quieran comprar mÔs y mÔs, y que lo recomienden entre sus amigos y familiares.

Es cierto que se habla mucho sobre las campañas de comunicación y de cómo hacerlas mÔs eficientes. Sin embargo, muchas empresas se consideran buenas en este tema, pero la verdad es que solamente pocas compañías manejan su comunicación a niveles satisfactorios. La comunicación interna y externa de una empresa es ya una necesidad diaria en el mundo de los negocios, ya que es requerida para que cualquier empresa pueda operar y funcionar.

El realizar un evento corporativo y reunir a diversos públicos es un valor agregado para cualquier campaña de comunicación, ya que es una herramienta efectiva que te da la oportunidad de tener un acercamiento y un relacionamiento directo con diversas audiencias; te permite brindar y obtener información relevante para tu negocio.

Es importante tomar en cuenta que un evento tiene como objetivo generar negocios, y esto se logra a travƩs de:
a) Presentar o promover un producto o servicio
b) Capacitar al personal para que estƩn mƔs preparados y trabajen mejor y de esta manera generar mayores negocios
c) Motivar al personal a travĆ©s de eventos de ā€œTeam Buildingā€ con el fin de lograr mayor pertenencia a la empresa, es decir, que amen ā€œla camisetaā€

Un evento ā€œper seā€ tiene que tener su propio plan de comunicación que incluye a detalle el quĆ©, el en dónde y el quĆ© comunicar a los asistentes. De hecho, se recomienda que dentro de tu gran evento, generes eventos especiales para pĆŗblicos especĆ­ficos y asĆ­ podrĆ”s sacar mayor provecho de tu inversión.

Por ejemplo, en un lanzamiento de un nuevo producto, se puede llevar a cabo un evento especial para tus empleados el primer dĆ­a, el segundo dĆ­a para distribuidores a la hora de la comida, aprovechar la maƱana para dar una rueda de prensa para que los medios de comunicación tengan la información de primera mano y anticipada y ayuden asĆ­ a reforzar externamente tus mensajes, y aprovechar la noche ofreciendo un cóctel a clientes actuales y potenciales. De esta manera, sacas el mejor provecho de la inversión en escenografĆ­a, montaje, video, recinto, etc…

Tomemos en cuenta que un evento es una actividad gratificante y divertida y a menudo una de las experiencias mÔs memorables e impactantes para una marca; por lo que es fundamental que cuando empiezas a planear tu evento, definas cuidadosamente los objetivos y metas que quieres lograr. Los eventos te permiten explotar la creatividad al mÔximo y te dan la oportunidad de generar nuevas ideas, soluciones y acercamiento de diversos públicos con tu producto ó servicio.

Crear una campaña de expectativa previa a tu evento ayuda a generar mayor interés. Hoy en día las redes sociales y las herramientas digitales nos pueden ayudar enormemente a transmitir textos, grÔficos y videos: antes, durante y después del evento. Actualmente podemos relacionarnos de manera digital con millones de personas y los eventos nos dan la oportunidad de relacionarnos físicamente con cientos y hasta miles de personas. La combinación de ambos tipos de relacionamiento nos dan como resultado la generación de mÔs y mejores negocios.

La retroalimentación por parte de los diversos asistentes a tus eventos pueden ayudarte a analizar el nivel de satisfacción de los clientes y a detectar mejoras que se pueden realizar a tus productos y servicios. Las redes sociales alrededor del evento, nos ayudan también a tener una retroalimentación inmediata y una promoción extendida basada en las recomendaciones, por lo que es vital contar con un organizador de eventos que sepa cuidar de cada detalle y que te ayude a ser el mejor anfitrión para que los asistentes se vayan felices y con mensajes relevantes y memorables.

Desde los hashtags que utilices en las redes sociales, la creatividad y contenido que plasmes, y hasta el nivel de hospitalidad que proporciones el día del encuentro, son factores que pueden significar el éxito de tus esfuerzos y de esta manera, el evento se convierte en la cereza del pastel de tu campaña de comunicación.

SuscrĆ­bete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de MƩxico, la fuente mƔs confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.