Para ello vemos ejemplos como Apple, Tesla o Nespresso, en donde el llamado Marketing 3.0., juega un papel fundamental. Veamos cuƔl es el rol que tiene este tipo de marketing en el diseƱo de hoy.
DecĆamos que el Marketing 1.0., o de la revoluciĆ³n industrial estĆ” enfocado en el desarrollo de productos funcionales y su masificaciĆ³n. Por ejemplo la era Ford de los primeros autos. El Marketing 2.0., o al que llamaremos āEl boomerā es aquel con enfoque en conocer y satisfacer al consumidor por segmentaciĆ³n de mercados, se valora a la persona en lugar de tomar sĆ³lo sus necesidades fĆsicas. Coca-Cola es pionera en la mercadotecnia de las emociones; ha vinculado exitosamente sus productos a emociones, especialmente la felicidad, en numerosas ocasiones. Ā”Tanta tradiciĆ³n! Y entonces,
ĀæQuĆ© es el Marketing 3.0.?
El Marketing 3.0, algo en lo que ambos estamos de acuerdo, entiende que el consumidor es mƔs que un simple comprador, es un ser humano con preocupaciones de sentido social, colectivas y ambientales, que a su vez aspira a una sociedad mejor que estƔ dispuesta a ayudar a construir. La marca es incorporada por sus consumidores, dejando de ser propiedad de la empresa para hacer parte de la vida de las personas.
En este nuevo modelo de Marketing se llevan a cabo prƔcticas innovadoras como el diseƱo centrado en las personas, o HCD por sus siglas en inglƩs. La cual rige principios como:
EmpatĆa. Entender a las personas y usuarios es un gran esfuerzo: sus necesidades, por quĆ© y cĆ³mo hacen las cosas, quĆ© es lo que realmente les aporta valor, etc.
ObservaciĆ³n. A travĆ©s de la observaciĆ³n podemos recolectar ideas de cĆ³mo el usuario se siente en un entorno determinado, cĆ³mo es su relaciĆ³n con este entorno, quĆ© es lo que verdaderamente necesita, etc. Lo que hacen nuestros usuarios no siempre concuerda con lo que dicen que hacen; por ello, la observaciĆ³n es clave a la hora de conocer a nuestro usuario. Hoy en dĆa resulta habitual que los insights mĆ”s relevantes suelen venir de la observaciĆ³n de los usuarios.
MetodologĆas como el Design Thinking, Service Design, User Centered Design o UX Design se centran en el aprendizaje de las personas y usan esta informaciĆ³n como punto de partida para crear productos y servicios. Sin embargo, DamiĆ”n y un servidor comentĆ”bamos que debemos tener la capacidad de ir mĆ”s allĆ” de los resultados de la investigaciĆ³n, usar el pensamiento crĆtico y la estrategia. Por lo tanto, el diseƱador debe poder satisfacer las necesidades de sus usuarios y a su vez las del negocio y la empresa. De este modo las soluciones se implementarĆ”n, tendrĆ”n cabida en el mercado y podrĆ”n aportar un valor positivo al mundo ayudando a mejorar la calidad de vida de las personas.
En conclusiĆ³n, visto que la estrategia de Marketing 3.0., converge en plena sintonĆa con las frecuencias en las que se mueve el mundo el dĆa de hoy, la mayorĆa de las personas se adhiere voluntaria y entusiasta a un propĆ³sito planteado y reconocido como superior.
Son creadas, casi de forma espontĆ”nea, redes horizontales de consumidores y surge una nueva manera de crear productos, por medio de la participaciĆ³n colaborativa de empresas, consumidores, proveedores y aliados estratĆ©gicos, cuando las personas se interconectan en una red de acciĆ³n innovadora.
Ā”Esperen! ĀæPero quiĆ©n viene ahĆ?
Ā”OH! Es el Marketing 4.0