Subscribe to Merca2.0 and access more than 3,500 exclusive articles for subscribers. Click Here

Subscribe to Merca2.0. Click Here

Marcelo Ebrard presenta el Consejo Promotor de la marca “Hecho en México”

Ebrard destacó la relevancia de “Hecho en México” como un sello distintivo que represente la calidad y el orgullo de los productos y servicios nacionales

MARCELO EBRARD HECHO EN MEXICO 2025

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, encabezó la presentación oficial del Consejo Honorario Promotor de la marca “Hecho en México”. Acompañado de varios secretarios de Estado y diversas personalidades del sector empresarial y artístico, Ebrard expuso los objetivos principales de esta iniciativa que busca impulsar la producción nacional, promover la innovación y defender los intereses económicos de México ante los retos internacionales actuales.

A lo largo del evento, se subrayó la relevancia de “Hecho en México” como un sello distintivo que represente la calidad y el orgullo de los productos y servicios nacionales. El propósito, según el propio Marcelo Ebrard, es encaminar al país hacia una etapa de crecimiento sostenible mediante estrategias de colaboración interinstitucional, el diseño de políticas públicas favorables y la participación activa de los sectores social y privado.

¿Qué es “Hecho en México”?

En su intervención, Ebrard subrayó la importancia de reaccionar de manera estratégica ante los cambios e incertidumbres que vive el entorno económico global. “Hay dos maneras de reaccionar a momentos de incertidumbre: una forma es trazar tu hoja de ruta, prever qué pasos vas a dar y prepararnos adecuadamente para salir a esas aguas procelosas”, afirmó el secretario.

Conforme avanzó en su discurso, Marcelo Ebrard compartió la experiencia que lo ha acompañado en sus años de servicio público. “De hecho, yo llevo cuarenta y tantos años en el servicio público y la constante han sido aguas procelosas; las aguas tranquilas han sido rarísimas y a veces, cuando hay aguas tranquilas, no tienes viento tampoco”.

Asimismo, describió cómo el pueblo mexicano ha sabido afrontar históricamente situaciones adversas: “Somos un país que está hecho para hacer frente a aguas procelosas, a retos, a incertidumbres, y todas y todos ustedes lo saben perfectamente bien por las historias que representa cada persona que está aquí. No solo el sector que representa, sino la persona”.

Ebrard apuntó que una de las prioridades tras el lanzamiento del Plan México, alineado con la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, consiste en reconocer el valor de la producción nacional: “El punto de partida, a partir del lanzamiento del Plan México y la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum, es saber qué producimos, quiénes somos, qué significamos”.

También enfatizó que “Hecho en México” no se limitará a negociaciones de tipo comercial o arancelario: “Porque no solo vamos a salir a una negociación comercial o arancelaria en estos nuevos tiempos, porque no solo proteger lo que ya tiene, sino que tenemos que colocar a México para salir adelante y ganar”.

Finalmente, sintetizó el espíritu general del consejo: “El propósito de todo este esfuerzo es que México salga adelante, que estemos unidos, que estemos cohesionados y que proyectemos a nuestro país”.

LEE TAMBIÉN. Secretaría de Economía publica las reglas de uso de la marca “Hecho en México”: ¿cuáles son?

¿Qué metas persigue la marca “Hecho en México”?

La marca “Hecho en México” busca mostrar al mundo el potencial económico, industrial y cultural del país. De acuerdo con Ebrard, se busca que México produzca más y mejor, reduzca importaciones que no sean necesarias y estimule la innovación local. A la par, subrayó la lucha contra el contrabando y la piratería, que tanto perjudican a las empresas nacionales.

“‘Hecho en México’ significa todo eso. Es difícil de comunicarlo, pero nos vamos a esforzar con la ayuda de ustedes. Se busca que México produzca más y mejor, reducir importaciones que no necesitamos, aumentar nuestra producción y potenciar la innovación”, apuntó el secretario de Economía.

En esta misma línea, recalcó la importancia de defender a las empresas de todos los tamaños (micro, pequeñas, medianas y grandes), así como las startups que han logrado consolidarse a nivel internacional: “No permitir contrabandos ni piraterías; defender las empresas de México, sean pequeñas, grandes, micro, unicornios, startups; promover y defender en todo el mundo”.

El funcionario también adelantó la creación de diversos grupos de trabajo encargados de definir metas concretas para cada sector, así como el desarrollo de alianzas con el sector financiero para apoyar la competitividad de las empresas mexicanas en mercados nacionales y extranjeros.

¿Quiénes acompañaron a Marcelo Ebrard en la presentación de “Hecho en México”?

El evento estuvo marcado por la presencia de importantes figuras del gabinete federal. Entre los asistentes destacaron:

  • Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar.
  • Marath Baruch Bolaños López, secretario del Trabajo.
  • Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
  • Josefina Rodríguez, secretaria de Turismo.
  • Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural.
  • Citlali Hernández Mora, secretaria de las Mujeres.

También formaron parte del acto:

  • Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI).
  • César Iván Escalante, representante de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
  • Julio Carranza Bolívar, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM).

Por parte del sector empresarial:

  • Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
  • Marlene Garayzar, empresaria y cofundadora de Stori (unicornio mexicano).
  • Felipe Vallejo, CEO de Bitso (otro de los unicornios mexicanos).

También estuvieron presentes figuras del espectáculo y el deporte, como el cantante Mijares y la destacada deportista Ana Paula Vázquez. Estos invitados se sumaron al llamado de promover la marca “Hecho en México” en distintos ámbitos nacionales e internacionales.

Grupo Modelo se une “Hecho en México”

Durante el evento, se proyectó un video de Grupo Modelo, una de las marcas más grandes de origen mexicano con presencia global, en el que anunciaron su adhesión al programa “Hecho en México”. Este respaldo de grandes compañías nacionales refuerza el mensaje de que la identidad y la calidad de los productos mexicanos pueden posicionarse competitivamente en los mercados internacionales.

En el video, se mostraron las corcholatas de las bebidas de Grupo Modelo, las cuales incluyen el sello.

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.