SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Marcas usan TikTok y otros contenidos para reclutar trabajadores de la generación Z

TikTok se ha convertido en un recurso para las empresas con el objetivo de acercarse a los trabajadores de la llamada generación Z
  • TikTok es la red social del momento y ahora ha adquirido un nuevo valor al ser el vĆ­nculo entre las empresas y sus futuros empleados
  • El aƱo pasado, el que marcó la llegada de la pandemia, vimos crecer a una gran escala a una de las plataformas mĆ”s utilizadas en la actualidad: Tiktok
  • Dada la reciente popularidad de TikTok, ahora algunas estrategias de marketing se estĆ”n inclinando hacia la red social para atraer a la generación Z

TikTok, la red social de moda, ahora es mucho mÔs que una red social, se ha convertido en un recurso para las empresas con el objetivo de acercarse a los trabajadores de la llamada generación Z.

Los tiempos siguen cambiando y lo que antes era solo una plataforma para compartir videos entretenidos, ahora es una nueva herramienta para reclutar personal y las marcas lo estƔn aprovechando de gran manera.

Desde sus inicios, las redes sociales cambiaron la forma en que nos relacionamos con los demƔs y con lo que sucede en el mundo entero.

En un principio, se trataba, sobre todo, de una manera de interactuar con amigos, sin importar la distancia que existiera en medio. Asimismo, tenĆ­a todo el potencial de conectar con gente de todo el mundo y crear, como su nombre lo dice, una red social amplia y diversa.

Redes Sociales para reclutar talento

Conforme avanzó el tiempo, la situación con las redes sociales fue mutando hasta llegar al punto de que hoy son esenciales para las empresas, las marcas, la industria del cine, de la música, etcétera, y en gran parte las estrategias de marketing también estÔn dirigidas hacia el uso de las redes sociales.

El año pasado, el que marcó la llegada de la pandemia, vimos crecer a una gran escala a una de las plataformas mÔs utilizadas en la actualidad: Tiktok.

La aplicación comenzó como una red social para subir videos entretenidos y poco a poco fue creciendo, tanto en el número de sus descargas como en el tipo de contenidos que son compartidos.

Como hemos visto recientemente, en TikTok se ha expandido de tal forma que ahora ya podemos crear un currƭculum vitae altamente creativo, mirar series, crear eventos en vivo y tambiƩn sirve para que los reclutadores de las empresas se acerquen a las nuevas generaciones que tienen entre sus prioridades el uso de la plataforma.

No es nada nuevo que las empresas recurran a las redes sociales para crear el vínculo para llegar a sus posibles candidatos. Actualmente, en Facebook y Twitter hay pÔginas dedicadas a la publicación de vacantes en distintas empresas. Es el medio principal para atraer al talento.

Sin embargo, dada la reciente popularidad de TikTok, ahora algunas estrategias de marketing se estÔn inclinando hacia la red social para atraer a la generación Z.

¿Quiénes pertenecen a la Generación Z?

La generación Z es el sector de la población que nació después de 1996 y hasta el 2012, personas que, desde su llegada al mundo, han estado conectadas a las distintas formas que tiene internet.

Durante el año pasado, tras la llegada de la pandemia y el confinamiento, el uso de las redes se incrementó en dicho sector, a tal grado de que para el 2020 mÔs del 74 por ciento pasaban su rato libre conectados a internet, esto según datos del Instituto de Gestión empresarial.

Asimismo, de acuerdo con datos de LinkedIn, la generación Z tiene un poder adquisitivo estimado de 44 mil millones al año.

Es por eso que no sorprende que ahora sean las empresas las que se estƩn dirigiendo a ellos para reclutarlos, ya sea a travƩs de memes u otros contenidos mƔs creativos, que son con los que se sienten mƔs allegados.

Algunos datos sobre la personalidad de la generación Z son: el 66 por ciento utiliza mÔs de un dispositivo conectado a Internet a la vez; el 75 por ciento usa con mayor frecuencia el smartphone, según datos del Instituto de Gestión Empresarial.

Por otro lado, el 73 por ciento usan sus dispositivos conectados a Internet para comunicarse con amigos o familiares. Mientras que el 59 los usan para entretenimiento y juegos, respectivamente.

En cuanto al tiempo que utilizan en sus dispositivos móviles, la Generación Z pasa un promedio de 11 horas conectados y transmite videos 23 horas cada semana, aproximadamente, de acuerdo con información de Criteo.

Con todos estos datos, los reclutadores han decidido lanzarse por los trabajadores de las nuevas generaciones y han implementado distintas maneras de acercarse a ellos.

Se trata de un sector altamente creativo y que estƔ al tanto de las nuevas tecnologƭas, pues, prƔcticamente, han nacido con ellas y tienen una mayor destreza al momento de usarlas.

Ahora lee:

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.