SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Marcas que rompen el estereotipo de la mujer con estas campaƱas

La imagen irreal o muy sexualizada de las mujeres son percibidas como las dos principales representaciones injustas de este segmento en paĆ­ses como CanadĆ” en 2016, segĆŗn Advertising Standards Canada y The Gandalf Group.

La imagen de la mujer en publicidad ha sido un tema de discusión a lo largo del tiempo en el que se ha venido debatiendo, lo adecuado del enfoque que las marcas han dado en publicidad a este género.

Sin embargo, en la actualidad diversos estudios confirman lo que a simple vista es obvio,  la mujer es representada en imÔgenes que poco tienen que ver con la media real.

Este promedio ha sido estudiado por estudios como el Advertising Standards Canada y The Gandalf Group.

Cifras de estos estudios publicadas en marzo de este año apuntan a que la imagen irreal o sobresexualizada de la mujer son los principales ejemplos de representación injusta de la mujer en publicidad, en un 39 y 28 por ciento, respectivamente.

Ante estas cifras, la marca de lencería Curvy Kate develó su nueva campaña con modelos que salen del estÔndar, pues se trata de mujeres de talla extra, transgénero, incluso una de ellas luce su pierna amputada.

Las estrategias de real people marketing son una forma con que las marcas buscan llegar al mercado a travƩs de imƔgenes en las que parecen estar representados el promedio de los consumidores.

Debido a esto es interesante observar las campaƱas que han buscado enfocarse en el consumidor a travƩs de historias reales.

Un ejemplo de esto lo ofrece la campaƱa viral realizada por Dove con el concepto ā€œYou’re more beautiful than you thinkā€.

El video con mÔs de 66 millones 984 mil vistas en YouTube buscó concientizar a las mujeres sobre el aspecto de su físico y la importancia que tenía para las demÔs personas.

La tendencia de estas marcas a realizar este tipo de campañas es entendible, cuando datos de YouthSight apuntan a que el 78 por ciento de mujeres en Reino Unido dijo estar de acuerdo en 2015, con la afirmación de que la mujer era sexualizada por las marcas y la publicidad.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.