SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Marcas responsables en su publicidad digital; por emisión de carbono

A la fecha se estima que las emisiones de Co2 de los anuncios comerciales por Internet en el mundo alcanzan los 82 millones de toneladas anuales por lo que marcas ya comienzan a cambiar sus estrategias.
  • Hoy dĆ­a los consumidores escogen las marcas que cuidan el medio ambiente en su proceso de elaboración de sus artĆ­culos.

  • PaĆ­ses como Reino Unido, son pioneros en la medición de las conocidas ā€œemisiones publicitariasā€.

  • Ā El ecosistema digital hoy es el responsable de mĆ”s del 3,5 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo.

La responsabilidad es un término usado actualmente en todo el mundo, por lo que las marcas cada vez se estÔn sumando a las conciencias sociales de luchar por problemÔticas que nos afectan a todos. Ante eso, han surgido marcas que estÔn siendo cada vez mÔs responsables con su publicidad digital para no generar emisión de carbono.

Actualmente, muchos estudios han demostrado que los anuncios de publicidad digital estÔn generando una alta huella de carbono, causando una contaminación preocupante en el medio ambiente.

Según cifras de la consultora Fifty Five, el ecosistema digital hoy es el responsable de mÔs del 3,5 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero del mundo y crece a un ritmo anual del 6 por ciento, mÔs que la aviación civil mundial. Otros informes indican que la publicidad digital es la causante de la emisión de 82 millones de toneladas de Co2 cada año. Estos datos son alarmantes y podrían ser superiores, considerando el aumento de las interacciones digitales que hoy tienen las marcas con sus audiencias.

Marcas responsables en su publicidad digital

Recientemente, LATAM Airlines, dio a conocer que estƔ abordando el impacto de la publicidad digital en el clima a travƩs de importantes reducciones de carbono.

La compañía aérea informó que con la ayuda de su agencia de medios Matterkind trabajaron con SeenThis, ha reducido drÔsticamente el Coste Por Usuario (CPU).

De acuerdo a la aerolínea, anteriormente, el contenido de sus vídeos de alta calidad se limitaba a costosas ubicaciones de inventario de vídeo, mientras que las campañas de visualización utilizaban banners estÔticos.

ā€œAl utilizar la solución de streaming adaptable de SeenThis, LATAM Airlines redujo la CPU en todos los mercados clave hasta en un 83 por ciento, a la vez que utiliza menos datos, ahorraba energĆ­a y evitaba las emisiones innecesarias de CO2 derivadas de la publicidad digitalā€, explican en un comunicado.

En ese sentido, LATAM Airlines, no es la única marca consienten en que su publicidad digital estÔ ocasionando daño al medio ambiente, como lo hizo Apple, en julio de 2020, cuando estrenó un inusual anuncio en el que solo aparecía un bebé durmiendo en la comodidad de una lujosa cama blanca. El idílico escenario anunciaba la promesa de la empresa tecnológica de eliminar completamente su huella de carbono para 2030.

Asimismo, otra marca es General Motors, que a principios del 2022, anunció que dejaría de vender vehículos de gasolina para 2035 como parte de su objetivo de ser neutral en cuanto a emisiones de carbono para 2040. Pero también estÔ en la lucha de disminuir la emisión en otras actividades que realizan como la publicidad digital.

O hasta, Budweiser, que en el 2018, Anheuser-Busch anunció que, entre sus objetivos de sostenibilidad para 2025, se proponía que el 100 por ciento de la electricidad que comprara procediera de fuentes renovables y reducir las emisiones de CO2 en toda su cadena de valor en un 25 por ciento.

Y es asƭ, como en torno al discurso social y consciente, muchas marcas gastan millones en publicidad en redes sociales, pero desconocen el daƱo que ocasionan con sus comerciales, otras ya estƔn levantando la voz para solucionar el problema.

Ahora lee:

MƩxico alcanza los 58 mmdd en remesas; ya es segundo en el mundo

5 consejos de una experta en recursos humanos desempleada

Media.Monks destaca con KFC en Premios TikTok; MÔs Visión abre en Perisur

 

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.