Las marcas de consumo no siempre pueden permanecer intactas con el paso del tiempo, diversifican su mercado, cambian de giro o se transforman tras ser adquiridas por otra empresa y este tipo de acciones inciden casi siempre en su manera de ofrecer servicio y tambiƩn en el modo en que se proyectan ante el consumidor.
Uno de los elementos que son mÔs susceptible al cambio cuando las marcas se transforman es su identidad visual. Logotipos, e isotipos se transforman para dar paso a la marca que ahora es propietaria y suele cambiar hasta el nombre o denominación de sus marcas.
En México también ocurren estas transformaciones y los siguientes ejemplos te darÔn una idea de cómo evolucionan marcas e instituciones para dar paso a nuevas etapas. VerÔs a continuación cómo ha cambiado la identidad visual en los ejemplos siguientes.
CompaƱĆa de Luz y Fuerza del Centro -Comisión Federal de ElectricidadĀ

La CompaƱĆa de Luz y Fuerza del Centro proveyó de electricidad a la zona central de la RepĆŗblica Mexicana desde 1904 hasta que, en 2009, un conflicto laboral con sus empleados, adscritos al Sindicato Mexicano de Electricistas, hizo que el gobierno de Felipe Calderón terminara con esta marca centenaria y fuera absorbida por la Comisión Federal de Electricidad.

Bancomer-BBVA Bancomer

El Banco de Comercio se ciñó por décadas a las condiciones bancarias que se desarrollaban en México y entre otras cosas, sufrió el proceso de nacionalización de principios de la década de 1980. Años después, en la década de 1990 estas instituciones se descentralizaron y hacia el año 2000, el español Banco Bilbao Vizcaya adquirió esta empresa.

Reino Aventura – Six Flags MĆ©xico

Parque de diversiones del sur de la Ciudad de México que fue inaugurado en la década de 1980. Fue adquirido hacia el años 2000 por el conglomerado de parques de diversiones estadounidense Six Flags, de Warner Bros. Entertainment Inc.

AurrerĆ”-WalMart

Por dĆ©cadas, AurrerĆ” fue una de las tiendas minoristas en la modalidad de autoservicio mĆ”s exitosas de MĆ©xico. Era propiedad del grupo industrial Cifra y poseĆa otras marcas como Suburbia -hoy de Liverpool-, los restaurantes Vips -hoy de Alsea- yĀ Superama, que junto con su prinicipal retail hoy pertenecen a la multinacional Walmart.

Zapatos CanadĆ”-Tiendas Coppel

CanadĆ” fue una marca de zapatos y de tiendas de calzado que tuvo gran aceptación en las dĆ©cadas de 1970 y 1980. Con el paso de los aƱos y tras el decaimiento de la firma, esta fue adquirida por la familia Coppel, quienes integraron la lĆnea de calzado a su concepto de tienda que tambiĆ©n integró ropa y artĆculos electrodomĆ©sticos, ademĆ”s de envĆo de divisas y un banco.
