SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Marcas que acompaƱaron a familia Obama en visita a Cuba

La llegada de la familia Obama a Cuba, no estuvo exenta de etiquetas de moda que acompañaron a la primera dama y que recuerdan, los efectos que una aparición pública usando marcas tiene para las compañías.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, llegó a Cuba acompañado de la primera dama Michelle Obama.

Obama arribó a la isla usando un vestido de la diseñadora Carolina Herrera, marca que ha sido una constante en apariciones públicas que la primera dama de Estados Unidos ha tenido, como parte de su apuesta por etiquetas de diseñadores de ascendencia latinoamericana o por quienes comienzan en la industria del fashion.

El branding que genera este tipo de exposición de prendas a nivel internacional, sobre las marcas de moda, generlamente tiene impacto inmediato en ventas de los mismos modelos a través de sitios de venta de ropa por internet.

Un ejemplo de los efectos que tiene en ventas esta exposición de las prendas con etiqueta, ocurrió en MĆ©xico, tras la detención de JoaquĆ­n ā€œEl Chapoā€ GuzmĆ”n, quien llevaba puesta una camisa de la marca Barabas, con efectos inmediatos en la venta de las prendas en particular, que lucen las celebridades o en el caso de Michelle, las primeras damas.

Para la primera dama, lucir Carolina Herrera es una de las tantas ocasiones en que lo ha hecho, pues recordemos que la marca ya ha sido una constante en los eventos en donde participa, como la visita del papa Francisco a Estados Unidos.

Otra de las marcas que también lograron exposición fue Shoshanna, luego de que Shasha usara un vestido de esta etiqueta, en su arribo a Cuba.

La exposición que hace la primera dama de Estados Unidos sobre diversas prendas de diseñador tiene fundamentos muy serios, que explican las ganancias en millones de dólares para las compañías que son dueñas de esas marcas.

David Yermarck, profesor en la Escuela Estern de Negocios en la Universidad de Nueva York, dijo que con tan solo una aparición pública de la primera dama, vistiendo una prenda de diseñador, esto genera a la compañía que es dueña de la marca, ganancias en valor por hasta 14 millones de dólares.

Desde que comenzó la administración presidencial de Obama, la primera dama ha basado sus elecciones en prendas para apariciones públicas en diseñadores estadounidenses, aunque su apuesta ha estado de manera constante en los que tienen ascendencia latinoamericana y los nuevos diseñadores, como una manera de apoyo, por el impacto en ventas y valor que una aparición de este tipo tiene.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.