El marketing de las marcas de lujo no solo apuesta por un mercado con un perfil de consumo de materiales preciosos, capaz de pagar altos costos y exigente en calidad y materiales exclusivos, tambiƩn apuesta por llevar a su experiencia de marca a estrategias sociales.
La marca italiana Fendi presentó en 2015 la reapertura de la Fuente de Trevi, luego de que se ofreció a pagar por su limpieza y restauración, como parte de un proyecto titulado Fendi for Fountains, con el que busca colaborar en la preservación histórica de la ciudad de Roma. Medios como CNBC reportaron que la operación tuvo un costo de 2.4 millones de dólares.
On July 7th we're hosting a Fashion Show in the beautiful Trevi Fountain to celebrate #Fendi90years. #FromRometoRome pic.twitter.com/XEKf4s2j5s
— Fendi (@Fendi) 3 de julio de 2016
Armani, otra marca italiana con amplia trayectoria en la industria de la moda es socio del Tap Project de la Unicef a travƩs de su unidad de perfumes, estƔ donando al proyecto un porcentaje por ciertas fragancias vendidas que participan de esta estrategia social, ademƔs de ventas en merchandising como muestra este inserto de Twitter.
Received sample & bracelet @armani @unicef acqua for life campaign. $1.00 can provide one month of clean water. pic.twitter.com/InaXl1ZMOM
— Maria Acevedo (@Miamiblogger49) 31 de marzo de 2016
Louis Vuitton, la casa francesa de moda con mayor valor de marca de lujo en el mundo (27 mil 445 mdd; Millward Brown, 2015), lanzó la campaña #MAKEAPROMISE for South Africa con la que buscó generar adeptos y apoyos en recursos económicos para la Unicef.
For one month from 23 June for each sale of the Silver Lockit 100 USD will be donated to UNICEF for children in SA. pic.twitter.com/1cotfG0vLc
— UNICEF South Africa (@UNICEF_SA) 30 de junio de 2016
Para lograrlo, la marca de lujo creo la pulsera Silver Lockit y por cada pieza vendida, la marca donarĆa 100 dólares a programas que el organismo opera en SudĆ”frica, mientras que otros 100 dólares irĆan a programas de ayuda a niƱos en el mundo.
El marketing social aplicado por las marcas nos recuerda los siguientes datos del mercado de lujo:
Louis Vuitton contaba con un valor de marca a nivel mundial de 27 mil 445 millones de dólares en 2015 según Millward Brown.
Chanel, por ejemplo, alcanzó en este mismo ranking un valor de ocho mil 987 mdd mientras que en años anteriores (2012), Giorgio Armani alcanzó un nivel de marca de cuatro mil 597 mdd según MPP Consulting.