-
La marca peruana decidió decirla adiós a sus clientes que no apoyan a la comunidad LGBT+.
-
El 61 por ciento de consumidores LGBT+ deciden gastar mÔs en marcas que apoyan a su comunidad, según Statista.
-
Algunos usuarios se mostraron inconformes por la situación.
Las marcas optan por realizar pautas y promociones en temporadas del año, por lo que en una parte se pueden encontrar como interesantes frente a lo que mencionan apoyar y a lo que no; en redes se compartió un comunicado de una marca que se despidió de sus clientes que no apoyan a la comunidad LGBT+.
En el mes de junio se conmemora el mes del Orgullo LGBT+, en donde se pueden encontrar diferentes ejecuciones de marcas en apoyo a la comunidad y sus respectivas situaciones, por lo que en una parte se pudo encontrar de una manera factible que algunas de estas mostraran su apoyo.
El 61 por ciento de consumidores LGBT+ decide gastar mÔs dinero en una marca que este apoyando a la comunidad referida, mientras que el 70 por ciento de personas con una orientación a su mismo sexo no se siente representa en campañas publicitarias, de acuerdo a Statista.
Marca le dice adiós a clientes en contra de la comunidad LGBT+
En redes sociales circula el comunicado de la marca peruana Entel, la cual es una operadora de telecomunicaciones, en donde especificó que les desea todo el éxito del mundo a sus clientes que criticaron un video en donde se muestra a la marca apoyando a la comunidad LGBT+.
Luego de que la empresa aseguró que les dirĆa adiós a aquellos clientes que de alguna manera se sintieron incómodos con la promoción de la publicidad en redes, los internautas estallaron en su contra, por considerara inapropiada frente al pĆŗblico que percibió dicho comercial.
AsĆ mismo, algunos de los consumidores indicaron que no era justo que la marca se deslindara de los clientes que no decidieron apoyar dicho movimiento, por lo que optaron por comentar que se retirarĆan con otro operador, cuestión que desató un debate en la misma publicación.
Por otro lado, parte de algunos usuarios en redes sociales se mostraron sorprendidos por la situación, por lo que optaron por aplaudir la decisión de la marca ante un sorpresivo acto que se puedo observar en diferentes partes, cuestión que dejó ver su consistencia en diferentes perspectivas.
Las marcas por lo regular aparecer en este tipo de fenómenos para posicionarse en una cuestión distinta, por lo que en algunos casos se pudo observar como una parte real dentro de las diferentes cualidades que se pueden presentar; en algunas situaciones los consumidores no se ven involucrados pero suelen reaccionar ante la activad que la marca realiza.
Comunicado:
Queremos contarles nuestra posición con respecto a la campaƱa lanzada hoy. #VocesDeOrgullo #Entel pic.twitter.com/xbKeJ3A6Nvā Entel PerĆŗ (@EntelPeru) June 28, 2024
Este tipo de actos conlleva a que la posición de una marca se reafirme frente a una situación, por lo que conmueve como una parte real dentro de un sistema que se puede percibir desde una parte considerable, cuestión que se ve de diferente forma a la esperada en diferentes sentidos.
Bajo una misma lĆnea se puede contemplar que las marcas optan por dar su posición como algo positivo, como en el caso de Duolingo, en el que optó por realizar diferentes acciones en pro de los derechos LGBT+, ademĆ”s de contestarle a los clientes en sus diferentes perspectivas.
Las marcas optan por aporyar movimiento con el fin de conseguir un impacto positivo entre los pertenecientes a este, pero se debe de considerar que también puede formar parte de una acción como parte de una misma estrategia para atraer impacto en redes u otro medio.
Lee tambiƩn:
āSanborns es una tienda raraā: extranjera tras visitar tienda en MĆ©xico
Telmex sube velocidad en sus paquetes; ¿subirÔn precios?
Consumidora se disfraza de abogada para obtener cafƩ del Oxxo