-
De acuerdo a Twilio, al menos el 54 por ciento de los consumidores prefiere a las marcas que crean experiencias personalizadas.
-
Mamá Lucha sorprendió a Lady Gaga con una sorpresa única al ritmo de Abracabra.
-
El 52 por ciento de compradores sabe que el branding de una marca influye.
Fanáticos de Lady Gaga quedaron impresionados luego de que Mamá Lucha de Bodega Aurrerá se mostrara la sorpresa que le dio a la artista, esto por celebrarse los primeros conciertos en México de su tour Mayhem, lo que provocó una ola desenfrenada por este tipo de acciones.
Al menos el 52 por ciento de los consumidores han asegurado que el branding de una marca influye de manera significativa en sus preferencias, mientras que el 54 por ciento de estos se orienta a marcas que realizan experiencias personalizadas, de acuerdo a Twilio.
Lady Gaga y Mamá Lucha
En el video que circula en las redes sociales, se mostró el momento en el que se puede ver como Mamá Lucha saca sus mejores pasos para estar en la sintonía de la mayoría de las personas, cuestión que se mostró interesante entre las personas por este tipo de acción que no esperaban.
Las imágenes exhibieron el momento exacto en el que Abravadabra comenzó a sonar, por lo que, de manera inesperada, el personaje de Bodega Aurrerá comenzó a bailar en este tipo de momentos inesperados, por lo que ocasionó una ola de comentarios sobre este tipo de acción que deslumbró a propios y extraños.
Entre los comentarios, las personas mencionaron que estaban emocionados por la llegada de Lady Gaga a México, cuestión que no dejaron pasar para mostrar la actitud que Mamá Lucha mostró para darle la bienvenida a la cantante a tierras aztecas.
Mamá Lucha sigue sumándose a las tendencias que se pueden encontrar, por lo que de alguna manera la marca busca adaptarse a las tendencias para conseguir un público más amplio de lo que se espera.
@bodegaaurrera Abracadabra para mover los precios más bajos #Abracadabra #Dancetrend #Foryou ♬ sonido original – Bodega Aurrera
Tendencias en marcas
Hoy en día, las redes sociales marcan el ritmo de muchas de las decisiones estratégicas de las marcas. Lejos de ser solo un canal de comunicación, estas plataformas se han convertido en espacios vivos donde las tendencias nacen, evolucionan y, a veces, desaparecen en cuestión de días.
Para las marcas, seguir las tendencias en redes sociales no es una opción, sino una necesidad para mantenerse visibles, relevantes y conectadas con sus audiencias. Esta dinámica exige agilidad, creatividad y una lectura constante del contexto cultural en tiempo real.
Nuevo termo de Coca-Cola provoca que usuarios pidan a Pepsi
Adaptarse a los formatos que dominan cada plataforma, como los videos cortos, los memes o los desafíos virales, se ha vuelto clave para captar la atención y participar en las conversaciones digitales.
Sin embargo, no se trata solo de replicar lo que está de moda, sino de integrar estas tendencias de manera auténtica al ADN de la marca. Aquellas que logran hacerlo bien fortalecen su identidad, amplifican su alcance y construyen comunidades más leales, mientras que las que se suben a tendencias de forma forzada o descontextualizada arriesgan su credibilidad.
Lucky Charms
Un ejemplo real de esta estrategia es la marca de cereales Lucky Charms, que supo aprovechar la popularidad de TikTok creando desafíos y contenidos interactivos basados en sus icónicos malvaviscos, logrando renovar su imagen ante nuevas generaciones sin perder la esencia que la hizo famosa.
Lee también:
Nuevo termo de Coca-Cola provoca que usuarios pidan a Pepsi
Captan largas filas y euforia en la preventa de la Nintendo Switch 2
Video: Los momentos más emotivos del funeral del Papa Francisco