-
Marketstatsville ha realizado actividades de medición de los patrocinios deportivos, revelando lo importante que es la comunicación a través del deporte.
-
Transfermarkt llevó a cabo una proyección en la que se dio cuenta del valor de los equipos de futbol nacionales.
-
Una interesante historia se escribió en redes, alrededor de un gato que fue agredido por el empleado de la selección brasileña.
Lo que comenzó como una agresión contra un gato acabó siendo llamado como la maldición, que llevó a Brasil a perder en Qatar, acabando con la oportunidad de ganar un preciado trofeo, para la selección mejor valuada de América Latina.
Si vemos proyecciones de Transfermarkt, esta firma colocó a la selección de Brasil como la mÔs valiosa de América Latina, esto con base en un estimado que le da un valor de mil 140 millones de dólares, mientras que el equipo mexicano alcanza un valor de apenas 200 millones de dólares.
Ante esta cifra queda de relieve lo valioso que se ha vuelto pensar en comunicación y no solo eso, la capacidad que tiene el consumo de detonarse alrededor de equipos de futbol, donde la experiencia es toral en la comunicación de marca y donde se espera en la capacidad que tiene un mensaje de escalar sobre todo desde segmentos como el patrocinio deportivo.
Frente a este escenario quedan actividades a cumplir cada vez mƔs importantes, entre ellas las que se han consolidado a partir de aprovechar los eventos deportivos para llevar a cabo activaciones como las que ha medido marketstatsville.
La plataforma advierte que los ingresos en patrocinios deportivos pasarÔn de 64 mil millones de dólares en 2021 a 112 mil millones de dólares en 2030, en un esquema que se ha vuelto toral en la forma de comunicar una marca, sobre todo cuando el interés escala por parte de las marcas.
āEl mercado de patrocinio deportivo se estimó en 64 mil 800 millones de dólares en 2021. Se prevĆ© que la industria crezca un 7,5 por ciento hasta 2030, alcanzando un valor de 112 mil 200 millones de dólares.
La āmaldición del gatoā se cumple
La āmaldición del gatoā es una tendencia que crece en redes sociales, tras el fracaso de la selección de Brasil en Qatar, luego de que un empleado del equipo sudamericano, agredió a un animal que apareció en la conferencia.
Tras la agresión la selección no tomó ninguna sanción contra Vinicius RodrĆguez, quien resulta ser el jefe de prensa de ese equipo, por lo que ahora que fracasó Brasil en el evento mundialista, usuarios en redes sociales aseguran que es un fenómeno llamado la āmaldición del gatoā, como consecuencia de la agresión que se hizo contra el animal.
ESTA HUMILLACIĆN QUE LE HICIERON AL GATO SERĆ SU MALDICIĆN.
LA MALDICIĆN DEL GATO PARA BRASIL.
NO GANARĆN EL MUNDIAL.
FIRMO. pic.twitter.com/Fwewo0KRcB
ā many paquiao (@manypaquiao6) December 8, 2022
La maldición del gato se hizo realidad. Brasil eliminado de Qatar 2022. pic.twitter.com/WTuDD72G0p
ā Ricardo CariƱo (@ricardocarino) December 9, 2022
SE CUMPLIO LA MALDICION DEL GATO!! CHAU BRASIL!!! pic.twitter.com/RDtfgucexw
ā ą¼ŗHoly Nebulaeą¼» (@HolyNebulae) December 9, 2022
Esta no es la Ćŗnica tendencia que se ha detonado en redes sociales en contra de la agresión a una mascota. En MĆ©xico se volvió tendencia las reacciones en contra de +kota, una cadena de tiendas dedicada a la comercialización de animales de compaƱĆa, que se ganó llamados a ser cancelada por los consumidores, cuando se viralizaron videos de cómo agredĆan a los animales que tenĆan a la venta, por parte de los empleados.
Con estos casos es importante entender a partir de qué elementos se definen nuevas pautas de consumo, que han ayudado a comprender los aciertos en comunicación, los que sin lugar a dudas escalan cada vez mÔs.