-
Se considera que existen nueve personajes principales en Mafalda: ella, su hermano, los dos padres y cinco amigos
-
Tras terminar relación con Primera Plana, Quino llevó sus tiras cómicas a la publicación El Mundo
-
La tiras cómicas de la joven argentina se han traducido oficialmente a mÔs de 30 idiomas
Uno de los temas mĆ”s populares en las redes sociales son los aniversarios. Por supuesto, en pequeƱas ocasiones hay temas de importancia que se vuelven Trending Topic en plataformas como Twitter. Sin embargo, las celebraciones cĆclicas suelen ser de las mĆ”s efectivas. No solo hay fechas que reconocer prĆ”cticamente todos los dĆas del aƱo. AdemĆ”s, siempre hay personas que darĆ”n difusión a la noticia en cuestión. En esta ocasión, es turno de Mafalda.
Hoy se cumple el 55 aniversario desde que la historieta Mafalda debutó en la revista Primera Plana. El 29 de septiembre de 1964, el caricaturista argentino JoaquĆn Salvador Lavado Tejón publicó las dos primeras tiras de la joven. Como lo recuerdan mĆŗltiples usuarios en Twitter, en la primera la niƱa entabla una conversación con su papĆ” para averiguar si es el mejor padre del mundo. En la segunda hace una punzante, pero exagerada, crĆtica a la administración federal.
Hoy, hace 55 aƱos, se publicaba por primera vez #Mafalda de #Quino pic.twitter.com/R41Zzbqdol
— Guillermo Roz (@GuillermoRoz1) September 29, 2019
Cabe destacar que Mafalda es vista como un āespejo de la clase media argentina y la juventud progresistaā de la dĆ©cada de los 60 y 70. Durante casi nueve aƱos fue publicada de forma continua en varias revistas y medios, entre ellos la ya reconocida Primera Plana y Siete DĆas Ilustrados. Su Ćŗltima aparición fue el 25 de junio de 1973. Quino ha hecho trabajos posteriores con la niƱa, en especial con las Naciones Unidas.
Un 29 de Septiembre de 1964 debuta oficialmente "Mafalda", en la revista "Primera Plana".
El dibujo fue cambiando.
En 1987, Quino la dibujó por Ćŗltima vez, con Mafalda gritando:Ā "Ā”SĆ a la democracia! Ā”SĆ a la justicia! Ā”SĆ a la libertad! Ā”SĆ a la vida!" pic.twitter.com/NR8eunbFSP— Gabriela (@gaoxsa) September 29, 2019
Relevancia de Mafalda para el mundo
La ficticia joven argentina es uno de los personajes mĆ”s populares y mejor reconocidos en AmĆ©rica Latina. Asimismo ha ganado cierta popularidad en algunos paĆses de Europa, en particular Grecia, EspaƱa, Italia y Francia. En MĆ©xico, el hastag de Mafalda ya habĆa alcanzado mĆ”s de dos mil 500 publicaciones en Twitter durante las primeras horas de la maƱana. En solo un par de horas la publicación en la cuenta oficial ya habĆa alcanzado cientos de interacciones.
La primera aparición de Mafalda, el 29 de septiembre de 1964 en la revista Primera Plana – Ā”FELIZ CUMPLE MAFALDA!? #mafalda #quino #mafalda55aƱos #FelizCumpleMafalda #historieta #argentina #cómic #leer #libros #lecturas #amoleer #leeresvivir #booklovers? pic.twitter.com/bmfZpMD7lK
— Mafalda (@MafaldaDigital) September 29, 2019
A pesar que tiene dĆ©cadas desde que salió de las publicaciones, Mafalda es todavĆa muy usada en el Ć”mbito cultural y polĆtico. En su 50 aniversario, la noticia tambiĆ©n generó mucho ruido en el mundo digital. Asimismo, la ideologĆa progresista y liberal de la joven la han convertido en un icono para mĆŗltiples luchas en pro de la democracia. Por supuesto, en ocasiones se ha aprovechado su imagen para apoyar a diferentes agentes en conflicto.
El poder de una historieta
Por supuesto, no solo Mafalda ocupa un lugar privilegiado en el mundo de los cómics. Varios personajes de tiras cómicas han logrado generar olas en redes sociales por sus aniversarios, en especial entre las propiedades de superhĆ©roes. Hace unos dĆas, el Batman Day provocó una activación masiva de parte de WarnerMedia. Este mismo aƱo, Marvel cumplió 80 aƱos, por lo que lanzó un masivo libro de casi un centenar de pĆ”ginas. DC hizo algo similar en 2017.
ĀæA quĆ© se debe que personajes como Mafalda se hayan vuelto estos sĆmbolos atemporales? Mucho tiene que ver con el diseƱo icónico. Como muchos otros personajes y mascotas animadas, la joven argentina tiene un estilo que se fue consolidando con los aƱos. Gracias a esta figura fĆ”cilmente reconocible, es mĆ”s fĆ”cil que las personas puedan crear empatĆa con ella y recordarla sin esfuerzo. AdemĆ”s, muchos de sus ideales todavĆa siguen vigentes.
Estas caracterĆsticas pueden ser aprovechadas por las empresas para sus propios fines comerciales. Al final, Mafalda era tambiĆ©n una marca con un fin comercial. Si las compaƱĆas quieren crear sĆmbolos atemporales y fuertes que perduren en el tiempo, no solo deben tener un diseƱo caracterĆstico e icónico. TambiĆ©n deben procurar que los ideales que liguen a estos personajes sean poderosos, distintivos y, mĆ”s crucial aĆŗn, sobrevivan al paso del tiempo.