Maestro Limpio revivió su jingle de hace 57 años para llegar a un consumidor millennial e hispano, en una estrategia francamente innovadora.
La marca se colocó como la novena de las 10 marcas mÔs vendidas en Estados Unidos durante 2013, de acuerdo a Grocery Headquarters.
Esta nueva estrategia recuerda otras marcas que han buscado llegar a nuevos perfiles de consumidores a través de estrategias publicitarias con la misma imagen de marca, tal como ocurrió con la campaña re-Colonelization de KFC.
El video KFC Pledge, que formó parte de esta campaña, alcanzó mÔs de tres millones 766 mil vistas en YouTube y destacó la calidad con que sus productos son elaborados en restaurante, inlcusive una reciente campaña de esta cadena relajó la imagen del famoso coronel Sanders para presentar una nueva versión de su producto estrella, alcanzando mÔs de dos millones 928 mil vistas en YouTube.
Respecto a las estrategias dirigidas al mercado hispano, en Estados Unidos este ha sido un factor determinante por el que las marcas elaboran campaƱas en idioma espaƱol, como ocurrió con la cadena Target pues a decir de un reporte de Experian elaborado en 2014, el 35.7 por ciento de los consumidores dijo expresar mayor lealtad con las compaƱĆas que se anunciaban en espaƱol.
La conclusión posible ante los casos antes mencionados es que la imagen de marca a través de sus logos o personajes es determinante en la relación de comunicación que tienen con el consumidor, quien no solo identifica de esta forma un producto, ahora, con estrategias que empatan con los nuevos estilos de vida del consumidor, las marcas del pasado estÔn logrando vivir en el presente de manera sumamente creativa.