SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Mad Shelia, la versión china de Mad Max

El año pasado vimos cómo Warner Bros. Pictures tuvo éxito con Mad Max: Fury on the road, que revive a la franquicia del mismo nombre, dirigida por George Miller y protagonizada por Mel Gibson, que se hiciera casi de culto en 1979.

El aƱo pasado vimos cómo Warner Bros. Pictures tuvo Ć©xito con ‘Mad Max: Fury on the road’, que revive a la franquicia del mismo nombre, dirigida por George Miller y protagonizada por Mel Gibson, que se hiciera casi de culto en 1979.

La de 2015, protagonizada por Charlize Theron y Tom Hardy, bajo la dirección (nuevamente) de Miller generó gran expectativa en los fans de la franquicia, así como en el público en general, motivando diversas acciones de mercadotecnia en su entorno.

Pero, eso no fue la Ćŗnico, ha derivando en todo tipo de productos inspirados en la cinta. Ahora, en China, decidieron producir ‘Mad Shelia’, una cinta inspirada en ‘Fury on the road’ ya que son evidentes el parecido en escenarios, fotografĆ­a, diseƱo de personajes… por no decir de la trama.

El gigante asiĆ”tico estuvo estigmatizado por muchos aƱos por hacer ā€œmalas copiasā€ de productos populares en occidente, aunque esto se trata generalmente de aparatos electrónicos, computacionales o electrodomĆ©sticos.

EstĆ” claro que se basan el ‘Mad Max’ para realizar su pelĆ­cula, sin embargo, es difĆ­cil que lleguemos a ver esta producción en salas de cine de Europa o Estados Unidos, aĆŗn menos probable en MĆ©xico, aunque el parecido es innegable, esto ha motivado que en medios de comunicación y redes sociales se hable de ella.

Cabe destacar que ‘Mad Max: Fury on the road’ marcó un regreso exitoso de la franquicia, para Warner significó mĆ”s de 377 millones de dólares por concepto de taquillas, resultando rentable ya que su presupuesto fue de aproximadamente 150 millones, de acuerdo con Box Office Mojo.

La cinta motivó diversas acciones de marketing en su entorno, una de las que llamó mucho la atención por su nivel de cercanĆ­a e interacción con el pĆŗblico fue la realizada en sociedad con Uber que consistió en enviar como unidades de transporte los automóviles de la pelĆ­cula ā€œMad Maxā€ en Seattle a diversos usuarios que resultaron sorprendidos al ser transportados en ellos.

Imagen: Twitter/@gintykobayashi

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.