-
Efe hizo un recorrido por las tiendas que recién inauguraron y la calidad de las prendas es lo primero que ha llamado la atención del consumidor ruso.
-
Zara es una de las marcas mÔs valiosas del apparel, según estimados de Brand Finance.
-
Maag es una tienda rusa que ha llamado la atención por elementos como la creatividad.
Zara dejó un enorme hueco a su salida de Rusia por el conflicto armado en Ucrania, donde el gobierno de Vladimir Putin interviene y ahora Maag, la marca que usarÔ la infraestructura dejada por la española, comenzó a llenar ese espacio con la puesta en venta de su versión de ropa fast fashion a partir de esta semana.
El ruso, no es cualquier mercado de ropa, de hecho, en estimados de Statista Consumer Market Outlook, el estudio advierte que durante 2023 el mercado de ropa para mujeres genere 16 mil 930 millones de dólares en ingresos, mientras que el de hombres generarÔ, se espera, nueve mil 680 mdd, lo que nos da una idea de lo importante que es la venta de ropa en este mercado en conflicto armado.
La versión rusa de Zara
Zara salió de Rusia por el conflicto armado en Ucrania en el que intervino el gobierno de Vladimir Putin y luego de que vendió su infraestructura en el paĆs al grupo libanĆ©s Azadea, supimos que su marca sustituta serĆa Maag.
Zaraās Russian replacement, MAAG, opened its first store today in central Moscow. Apparently quite a few items sold out by the evening pic.twitter.com/lra8IunJKw
ā Jonny Tickle (@jonnytickle) April 26, 2023
Maag abrió y en su primer dĆa se ha reportado un alto trĆ”fico peatonal en tiendas, pues la gente, tal como recoge Efe en testimonios de consumidores consultados, ya extraƱaba estas lĆneas de ropa.
Una de las nuevas tiendas de esta cadena se encuentra en la zona conocida como Kuznetski Most, que destaca por su alta afluencia de personas y de las cuatro plantas con que cuenta la tienda ubicada en este punto, solo una es de ropa para hombres, otra planta es la sección infantil y dos plantas mÔs son para ropa de mujer.
Maag no es la única marca que ha debido operar en sustitución de una marca ampliamente conocida, tras la salida de dicho mercado.
El mejor caso de branding en este sentido lo dio TikTok al crear una nueva app para el mercado de Estados Unidos, debido a las restricciones que le impuso el mercado.
La app que lleva por nombre Lemon8 tiene una interesante campaña de promoción que se basa en difusión de la app dentro de TikTok y un llamado a los creadores a registrarse en dicha cuenta, como una medida de influencia para lograr que el resto de usuarios lo hagan.
Todo esto se ha suscitado por el conflicto entre el gobierno de Estados Unidos y ByteDance, dueƱa de TikTok, por las acusaciones de espionaje que se han hecho en contra de la compaƱĆa china, donde se asegura que gran parte de su tecnologĆa estĆ” siendo consultada por el gobierno chino, para tener injerencia en los paĆses en que opera la red social.
Ante esta promoción que se hace desde el gobierno federal de Estados Unidos, de que se trata de una red social peligrosa para la seguridad nacional, la apuesta en branding de Bytedance es crear otra red social con un nombre totalmente distinto al de TikTok.
SegĆŗn medios que han tenido acceso a mensajes enviados especĆficamente a creadores de contenido, en estos se lee lo siguiente: āByteDance, la empresa matriz de TikTok, lo invita a convertirse en creador de lanzamiento en su nueva plataforma Lemon8 antes de que se lance oficialmente en los Estados Unidosā.
Ambos casos, tanto el de Maag, que es un negocio totalmente independiente a Inditex, pero que entró usando la infraestructura de tiendas que dejó la espaƱola al salir de Rusia, como el caso de Lemon8, nos permiten ver los alcances del branding y la posibilidad de venta que tienen las marcas gracias al branding y cómo este incluso se convierte en alternativa ante situaciones geopolĆticas que impactan el consumo.