Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Luego de la crisis en redes sociales, Oxxo lanza esta estrategia para abrir la segunda caja ¿funcionará?

Oxxo explicó que la segunda caja estaba destinada a a atención de temas administrativos, por lo que se pretendía que estuviera disponible para pagos y cobros de proveedores, registro de mercaron y actividades similares.

Durante los primeros meses de este año, Oxxo vivió una peculiar crisis en redes sociales en la que su competidor directo (7-Eleven) encontró la forma para transformar una publicación positiva de su rival en el fósforo que incendió una serie de críticas.

A finales de febrero pasado la tienda de conveniencia publicó “No hay nada que en OXXO no puedas encontrar. RT si estás de acuerdo”, a lo que un usuario respondió con una mención a 7-Eleven, firma que respondió con “La segunda caja abierta”.

En aquel momento, el tweet de OXXO generó 567 likes y 353 retweets, mientras que la respuesta de 7-Eleven alcanzó más de 5 mil 900 likes y mil 900 retweets; es importante mencionar que la mayoría de las reacciones se materializaron en mensajes a favor de 7-Eleven.

Ante lo sucedido, Oxxo explicó que la segunda caja estaba destinada a la atención de temas administrativos, por lo que se pretendía que estuviera disponible para pagos y cobros de proveedores, registro de mercancía y actividades similares.

No obstante y con este hecho de antecedente, ahora la cadena de tiendas de conveniencia propiedad de FEMSA (Fomento Económico Mexicano S.A.) confirmó el inicio de una estrategia para abrir la segunda caja dentro de sus establecimientos. Con esto se espera mejorar el servicio y cubrir las demandas de los clientes.

En principio, es importante mencionar que durante 2017 -según proyecciones entregadas por la propia compañía- Oxxo entrego servicio cerca de 11.8 millones de clientes por día, quienes realizaron casi 12 millones de compras en las 16 mil 526 tiendas que tiene la marca en el mercado mexicano.

Con estos números de antesala, la firma de tiendas confirmó a El Universal que desde hace poco más de un mes ha comenzado a colocar en sus puntos de venta en los espacios cercanos a la caja una serie de calcomanías que invitan a los visitantes a solicitar la apertura de la segunda caja en caso de existan más de cuatro clientes formados en la primera fila.

En promedio, Oxxo abre una nueva tienda cada siete horas

Aunque la iniciativa de la empresa es valiosa ya que intenta cubrir un área de oportunidad que fue demandada de manera expresa por el consumidor, lo cierto es que falta mucho por recorrer para saber si el plan tendrá resultados positivos.

En primer lugar, la compañía no detalló de manera precisa cuál será el proceso de implementación y si existirá algún tipo de restricción al respecto. Por otro lado, y por otra parte, comete el aparente error de no entregar la solución al cliente; la marca espera que el consumidor sea quien pida la solución, hecho que en más de una ocasión ha demostrado ser causa de molestia entre las personas.

En la actualidad, los consumidores no están dispuestos a buscar una solución, esperan que las marcas cubran sus necesidades y exigencias casi de manera automática, fenómeno que de ser atendido de manera correcta es calificado como un buen servicio al cliente; en caso contrario, es pagado por la critica de las audiencias. Queda por ver las reacciones que tendrán los clientes ante la propuesta.

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

¿Qué está pasando con las tiendas y empleos de Walmart?

¿Qué está pasando con las tiendas y empleos de Walmart?

Y es que ahora, en un giro que ilustra la complejidad del mercado minorista global en la actualidad, Walmart ha comenzado a cerrar varias de sus sucursales en Estados Unidos, mientras que al mismo tiempo anuncia una importante inversión en México.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.