Durante el fin de semana, mediante un post publicado en su cuenta oficial de Twitter, el rapero Kenye West dio a conocer āsus intencionesā de postularse como candidato a la presidencia de Estados Unidos. Ahora, Paris Hilton ha decidido seguir sus pasos.
El pasado 4 de julio, con el hashtag #2020VISION y una bandera de EEUU, Kanye West dijo que estarĆa corriendo como un candidato para presidente del paĆs. En concreto, escribió que āahora debemos concretar nuestra visión de AmĆ©rica al confiar en Dios, unificando nuestros ideales y construyendo el futuro. Ā”Voy a postularme para la presidencia!ā.
Āæ Hilton a la presidencia?
El movimiento fue seguido por Paris Hilton quien desde su cuenta oficial, escribió el mensaje āParis para presidenteā acompaƱado de un emoji que representa la bandera estadounidense.
El hecho ha acumulado miles de reacciones, mismas que aunque plantean posiciones encontradas, dejan ver que esta āprobable candidaturaā podrĆa ser interesante.
PARIS FOR PRESIDENT āØ????āØ
ā Paris Hilton (@ParisHilton) July 5, 2020
Luego de este primer mensaje, la empresaria y cantante subió una foto en la que se le ve junto a la Casa Blanca, pero pintada de color rosa.
Esta fotografĆa, se acompañó del mensaje “Me gusta el sonido de esto” y el hashtag #MakeAmericaHotAgain, el cual es una referencia a la frase que usó el Donald Trump durante su campaƱa de hace cuatro aƱos.
Los mensajes tanto de Paris Hilton como de Kanye West han generado especial revuelo en redes sociales. Hasta el momento, el post de Kanye West suma mƔs de 1.1 millones, mientras que Hilton se ha quedado con mƔs de 190 mil likes.
Listos para la elecciones
Estos movimientos podrĆan no ser mĆ”s que una estrategia de promoción que busca anticiparse a lo que serĆ”n las elecciones de finales de aƱo y lo que este evento supondrĆ” en tĆ©rminos de atención de la audiencia.
En aƱos pasados, las elecciones presidenciales y el discurso alrededor del hecho polĆtico han demostrado ser dignos competidores para las marcas en la carrera de ganar relevancia.
Basta con revisar lo que sucedió durante la edición 2017 del Super Bowl, cuando las polĆticas migratorias, económicas y sociales impulsadas por Donald Trump consiguieron ser el tema central de la conversación.
Los resultados que ofrece el histórico de bĆŗsquedas en Google deja en claro el fenómeno. Mientras en la edición 2016 del Super Bowl existĆa una gran diferencia entre la frecuencia de bĆŗsqueda online de los tĆ©rminos āSuper Bowlā y āBarack Obamaā, en la que el primero superaba por mucho al segundo, un aƱo mĆ”s tarde las consultas en linea relacionadas con Donald Trump y el Super Bowl iban de la mano.
La tendencia resulta lógica si se considera la polarización de opiniones que desde entonces vivĆa la Unión America tanto de manera interna como externa a consecuencia de las posturas tomadas por la administración de la Casa Blanca frente a temas tan delicados como la construcción del muro, el papel de la mujer en la sociedad, la prohibición de acceso a visitantes musulmanes, la deportación de migrantes y la ruptura comercial con importantes mercados a nieva internacional.
La historia se repite
Todo pinta para que este año el escenario se replique. Las elecciones de noviembre estarÔn caracterizadas por discursos encontrados que generarÔn demasiado ruido, lo que dejarÔ poco espacio a las marcas y personalidades como Parsi Hilton o Kenye West para ser parte del interés y conversación de las audiencias.
El āanuncioā de sus intenciones por ser contendientes a la Casa Blanca en una fecha tan emblemĆ”tica como el 4 julio, puede ser bien leĆdo como un acto anticipado para no perder relevancia y mantenerse en la mira de las audiencias, premisa que gana especial relevancia si consideramos los recientes movimientos que cuando menos West ha tenido en el terreno de los negocios. Sólo el tiempo dirĆ” cuĆ”l es el verdadero objetivo de estos peculiares mensajes.