La revista Playboy hizo a un lado su tradición de poner mujeres en poca ropa o varones acompaƱados de modelos con diminutas prendas en sus portadas a lo largo de 64 aƱos, para meter una fotografĆa en blanco y negro de Hugh Hefner, el fundador de la edición, quien recientemente falleció a consecuencia de un paro cardĆaco a la edad de 91 aƱos.
De acuerdo con diversos reportes de medios, la foto fue tomada por Larry Gordon en 1965 cuando Hefner tenĆa 39 aƱos.
AdemÔs de la tapa de la edición, al interior de la misma, se dedicarÔn las primeras seis pÔginas en las que se contarÔ la vida del magnate; esto se da como preludio de un tributo especial en el que se destinarÔn cien pÔginas, según un comunicado de la editorial.
In honor of Hugh M. Hefner, our November/December issue celebrates the life of an American icon. pic.twitter.com/FNa4aYOpfA
ā Playboy (@Playboy) 19 de octubre de 2017
Este personaje revolucionó el concepto del sexo asà como la concepción del género femenino por lo que su vida, hasta el último momento de ella, fue una constante polémica, sin embargo, la visión innovadora acerca de un tema tabú logró que su producto se consolidara como una de las marcas icónicas dentro de la industria del entretenimiento.
En 1960 se movieron 1.1 millones de revistas; cinco años después el volumen se incrementó a 3.1 millones; siendo 1975 el momento de mayor auge con 5.6 millones de ejemplares. No obstante, con la revolución digital, aunado a la competencia, para julio de 2015 circularon en todo el mundo 800 mil unidades
Es por ello que este personaje resulta un icono para la industria del entretenimiento, de la sexualidad y de los medios, ya que convirtió en redituable algo que no fue bien visto a nivel social, ademÔs de que logró eliminar ciertos prejuicios.