Hoy vamos a revisar de manera general las regiones productoras en EspaƱa, ya que son muy variadas y existe una gran diversidad. Los principales factores que influyen en las diversas regiones se derivan de la cercanĆa con el mar mediterrĆ”neo y atlĆ”ntico, asĆ como las zonas montaƱosas.
Les enlisto las regiones productoras de EspaƱa y posteriormente veremos las mƔs importantes de forma general:
- Rioja: se divide en tres zonas (Alta, Baja y Media)
- Navarra
- Ribera del Duero
- Rias Baixes
- Ribeiro
- Ribeira Sacra
- Bierzo
- Valdeorras
- Toro
- Rueda
- Calatayud
- PenedƩs
- Priorato
- La Mancha
- ValdepeƱas
- Jumilla
- Bullas
- Murcia
- Montilla-Moriles
- Malaga
- Jerez-Sherry, Brandy de Jerez
- Galicia
Ahora revisemos algunas de las principales zonas productoras:
Rias Baixes
Es una zona costera de vinos blancos, principalmente de la uva AlbariƱo. Existen 3,679 hectƔreas productivas con 204 Bodegas y 6,546 Viticultores. Los vinos mƔs conocidos son:
- Nora da Neve
- Paso de SeƱorans
- Sol de SeƱorans
- AlbariƱo de FefiƱanes III
- Albarino Fillaboa Selección
- Firico
Ribera del Duero
Esta región es una de las principales de EspaƱa, la uva Tempranillo es la base para sus vinos (mĆnimo el 85%) aunque tambiĆ©n puedes usar Cabernet, Merlot, Garnacha, etc.Ā Para los vinos blancos la principal uva es la AlbariƱo. Los vinos de la región se clasifican en jóvenes, crianza, reserva y gran reserva con una nota particular a mantequilla que los diferencia de los vinos de Rioja. Los mejores vinos de la región:
- Vega Sicilia Reserva especial, sus vinos salen a los 10 aƱos de la cosecha
- Dominio de Atauta Valdegatiles
- Pingus
- Alitus
- Alion
- Tinto Valbuena 5to
DO Rueda
Esta región se caracteriza en tener vinos blancos de uva verdejo. Cuenta con 9,944 hectÔreas cultivables, con 54 bodegas y 1,350 viticultores. Sus mejores vinos son:
- V3 ViƱas viejas Verdejo
- Naiades
- Analivia Sauvignon Blanc
- Belondrade y Lurton
- Jose Pariente
DO Toro
Esta región estÔ tomando fuerza en el mundo, después de Rivera del Dueto y Rioja. La mayor parte de sus vinos son tintos de uva tempranillo. La región tiene 5,869 hectÔreas cultivables con 48 bodegas y 1,284 viticultores. Sus vinos mÔs conocidos son:
- Pintia
- Pago La Jara
- Termanthia
- Gran Elias Mora
- Numanthia
- Quinta Quietud
- Teso la Monja
DO Bierzo
En esta región también existen principalmente vinos tintos en donde las principales uvas son Mencia y Garnacha tintorera. La región tiene 3,969 hectÔreas cultivables, con 55 bodegas y 4,137 viticultores. Sus vinos mÔs conocidos son:
- Vembimbre
- Dominio de Tares
- Tares P3
- Mengoa
DO Cigales
A diferencia de otras regiones, se caracteriza por vinos rosados a base de tempranillo (Los mejores de EspaƱa), vinos tintos con tempranillo, garnacha tinta y gris. Cuenta con 2,500 hectƔreas, 35 bodegas y 562 viticultores.
RIOJA
Esta región es una de las mÔs importantes de España. Cabe mencionar que es una comunidad autónoma, la cual se divide en tres zonas diferenciadas por el clima principalmente:
  Rioja Alta: zona de mayor altitud, es mÔs fresca, la uva tiene menos color.
   Rioja Alavesa: zona de mÔs color en la uva.
Rioja Baja: vinos mÔs jóvenes, frutales y sencillos.
Esta región cuenta con 63,592 hectÔreas cultivables (Todo México tiene 4,000 hectÔreas cultivables), 1,203 bodegas y 18,258 Viticultores.
Una de las caracterĆsticas de la Rioja es que no estĆ” autorizado el riego y es una zona donde casi no llueve, lo cual tiene a las vides estresadas dando muy buena calidad de fruta.
En 1925 se dio la denominación de origen y fue la primera en España y En 1991 pasa a denominación de origen calificada, también fue la primera. Sus vinos mÔs conocidos son:
- ViƱa el Pison
- Castillo Ygay
- Contador
- Avrvs
- Cirsion
DO CAVA
Esta denominación de origen CAVA es muy especial ya que es la única denominación española que es multi-regional, ya que 160 municipios tienen derecho a producir Cava como Navarra, Valencia, La Rioja, etc.
Para que un vino espumoso sea clasificado como Cava necesita mĆnimo 12 meses de crianza y puede llegar a ser denominado como Gran Reserva si pasa un mĆnimo de 30 meses sobre sus lĆas (levaduras muertas) antes del degüelle. Sus vinos mĆ”s conocidos son:
- Gramona Celler Batlle Brut Gran Reserva
- Sumarroca Gran Brut Allier
- LO de LOrignan
CATALUĆA
Esta región fue el primer productor de España de vino de calidad, actualmente tienen 12 Denominaciones de Origen con gran variedad de climas, tierras y uvas. Actualmente cuenta con 113,000 hectÔreas inscritas y 500 bodegas.
Espero que esta pequeƱa vuelta por EspaƱa les dĆ© una idea de lo que este gran paĆs tiene para ofrecernos a todos los consumidores del mundo.
Salud!!