SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Para los usuarios espaƱoles los datos de sus dispositivos valen 615 euros, el doble del rescate que piden por ransomware

Un estudio anual de Kaspersky Lab y B2B Internacional ha analizado el comportamiento de los usuarios de internet, y ha encontrado que el valor medio de los archivos almacenados en los dispositivos de Ć©stos, usualmente duplica al del rescate que suelen solicitar los hackers ā€œpara descifrar los datos despuĆ©s de infectarlos con cripto-ransomwareā€.

Un estudio anual de Kaspersky Lab y B2B Internacional ha analizado el comportamiento de los usuarios de internet, y ha encontrado que el valor medio de los archivos almacenados en los dispositivos de Ć©stos, usualmente duplica al del rescate que suelen solicitar los hackers ā€œpara descifrar los datos despuĆ©s de infectarlos con cripto-ransomwareā€.

Estos números dan fe del por qué tantos internautas estÔn dispuestos a pagar a los estos extorsionistas, así como la necesidad que existe de tomar medidas preventivas para evitar los malos rotos cibernéticos.

ā€œLos programas maliciosos diseƱados para cifrar los datos personales y exigir rescate por su descifrado han crecido en los Ćŗltimos meses. La popularidad de este tipo de amenaza se explica, en gran medida, por su eficacia.ā€ SegĆŗn la investigación, al menos 4 de cada 10 vĆ­ctimas paga por restaurar sus archivos. Una cifra que no sorprende, especialmente si se toma en consideración que de media el rescate solicitado es de 270 euros, mientras la valoración media realizada por los usuarios es de 615 euros; de hecho para un 39 por ciento de los participantes en el estudio, el valor de esta información es es superior a los 900 euros.

ā€œNueve de cada diez usuarios confirman que almacenan información personal importante, como fotos, vĆ­deos, mensajes, contactos, etc. en sus dispositivos y admiten que si perdieran el dispositivo, no serĆ­an capaces de recuperar ni el 15% de esa información. De acuerdo con los encuestados, lo mĆ”s difĆ­cil son los mensajes privados (el 36% cree que se perderĆ­an para siempre si algo le sucede al dispositivo) y fotos (27%).

A pesar de que los usuarios establecen un alto valor al contenido de sus dispositivos, no todos toman medidas de seguridad proactiva, y se arriesgan a tener que pagar cientos de euros por restaurar los datos perdidos. Por ejemplo, solo 9 de cada 10 encuestados instalan la protección en equipos con Windows, 6 de 10 en los Macs y casi una cuarta parte (23%) no hace copia de seguridad ni de sus archivos mÔs importantes.

“En los casos de cifrado malicioso, ni el pago de un rescate garantiza que los datos se devuelvan al propietario. Y, por desgracia, el ransomware no es la Ćŗnica amenaza que pone en peligro los datos personales ya que tambiĆ©n podemos perder o que nos roben el móvil. El comportamiento del usuario descuidado puede derivar en una experiencia emocional desagradable, asĆ­ como una considerable pĆ©rdida económica”, afirma Alfonso RamĆ­rez, Director General de Kaspersky Lab Iberia.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.