EspaƱa.- La televisión, es una de las actividades a las que los espaƱoles dedican mĆ”s tiempo de su dĆa. En concreto, un 16% del total (unas 3 horas y 48 minutos, aproximadamente), convirtiĆ©ndose asĆ en la actividad a la que dedicamos mĆ”s tiempo en nuestra vida, despuĆ©s de dormir yo trabajar/estudiar, al menos, asĆ lo ha determinado un estudio realizado por la consultora Barlovento en el que se ha determinado cuĆ”les son los hĆ”bitos de consumo de televisión de los espaƱoles.
Pero, pese a que es una de las actividades a las que mĆ”s tiempo dedican los espaƱoles, lo cierto es que, por cuarto aƱo consecutivo, el consumo televisivo ha descendido, pasando de los 246 minutos por persona y dĆa en el aƱo 2012 a los 229 durante este aƱo.
En cuanto a la audiencia acumulada, decir que en lo que llevamos de aƱo, esta se eleva hasta los 44 millones 400 mil espectadores; es decir, el 99,8% de la población, de cuatro o mĆ”s aƱos de edad, ha visto algĆŗn minuto de televisión y solo el 0,2% no ha sintonizado en ningĆŗn momento con el medio. Y, como media diar,a la audiencia total suma unos 32 millones 677 mil personas, lo que significarĆa que el 73,4% de la población ve la televisión a diario.
AdemÔs, otro dato curioso del estudio es que se muestra cómo el invierno es la época del año en la que mÔs televisión consumen los españoles. En concreto, el informe revela que en enero de este año, el consumo promedio ascendió hasta las 4 horas y 15 minutos mientras que en agosto de este mismo año, el consumo de televisión se situó en las 3 horas y 11 minutos.
Y tú, ¿cuÔnto tiempo dedicas a ver la televisión?.